El Gobierno de Gandia rechaza el cierre de los consultorios de Beniopa i Benipeixcar por parte de la Conselleria de Sanidad

Gandia presenta alegaciones a la decisión de la Conselleria de Sanidad de cerrar los consultorios auxiliares de salud de Beniopa i Benipeixcar, que quedarían absorbidos por el nuevo Espacio Sociosanitario de Roís de Corella. Además, el Gobierno local solicita la paralización del traslado y del cierre de los dos centros, al menos, hasta que la Administración autonómica haya escuchado su postura y reivindicaciones. Así lo ha comunicado esta mañana el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en una rueda de prensa en que ha sido acompañado por la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo, y la concejala de Sanidad, Calidad de Vida i Políticas Saludables, Liduvina Gil.

«No queremos un recorte en servicios públicos, y todavía menos cuando hablamos de los servicios de atención sanitaria en nuestra ciudad, un servicio tan importante y tan básico», ha declarado Prieto, quien ha dejado claro que el Gobierno local siempre se ha opuesto a la medida del cierre de los dos consultorios. “Siempre nos hemos opuesto, con todos los gobiernos autonómicos. Una prueba evidente de que defendemos los intereses de la ciudadanía por encima de todo”, ha afirmado.

El alcalde ha indicado también que no supone un coste elevado mantener al menos los servicios mínimos como los médicos de cabecera para atender a las personas de estas dos barriadas históricas. Y ha añadido que la supresión del servicio supondrá perder calidad de vida y un retroceso en el camino hacia una sanidad digna y equitativa. “No queremos que haya gente que deje de estar muy atendida”.

Prieto ha recordado que en septiembre del año pasado se aprobó una declaración institucional donde ya se exigía a la Conselleria que mantuviera abiertos los actuales consultorios auxiliares médicos de Beniopa y Benipeixcar, y que la petición de establecer un diálogo entre Gandia y la Generalitat antes de fijar definitivamente el mapa sanitario fue desatendida igual que la ampliación del horario del Centro de Salud del Grau a 24 horas. El alcalde ha insistido en el apoyo al vecindario: “Siempre vamos a estar del lado del vecindario y siempre defenderemos los intereses de la ciudad”.

 

ALEGACIONES

La primera autoridad municipal ha informado de que las alegaciones serán aprobadas en la Junta de Gobierno del próximo lunes, y que en el pleno de este mes se presentará una nueva declaración institucional que quiere contar con el apoyo de todos los partidos políticos.

Las alegaciones que se presentarán son las siguientes:

1.- La absorción de los consultorios de Beniopa y Benipeixcar por parte del nuevo Espacio Sociosanitario de Roís de Corella perjudica a los usuarios de los centros absorbidos y, por lo tanto, a la ciudadanía.

2.- Gandia es una ciudad adherida a la Red Española de Ciudades Saludables desde el 2016, que ha desarrollado un Plan de Salud Local que ha puesto en marcha acciones para la Promoción de la Salud y que cuenta con 11 distritos, todos ellos con características singulares, y dos que son municipios con entidad propia que se anexionaron a Gandia en 1965, Beniopa y Benipexcar.

3.- Benipexicar y Beniopa mantienen sus señas de identidad y esta decisión rompe el acuerdo respetuoso que se llevó a cabo para incorporar los dos municipios a Gandia.

4.- La medida propuesta agrava el problema del vecindario de más edad e incumple con los objetivos de la Ley de Salud Valenciana. Una norma donde se constata que el Sistema Valenciano de Salud tiene que «velar por la coordinación de todos los recursos sanitarios y de estos con los recursos sociosanitarios, para favorecer, entre otros aspectos, la detección de situaciones de violencia de género o de maltrato infantil, personas mayores o con discapacidad».

«No servirán de nada las políticas sociales dirigidas a este colectivo si, ante la mayor y más próxima necesidad de atención médica, se les obliga a desplazarse», ha declarado Prieto, quien ha finalizado su intervención reiterando la solicitud a la Consellería de Sanidad para que «paralice el traslado y el cierre de los dos centros, al menos, hasta que haya escuchado nuestras alegaciones».

Por su parte, Liduvina Gil ha reiterado el apoyo del ejecutivo a los vecinos. «Colaboraremos con el vecindario en todo lo que necesiten», ha señalado.