Gandia programa más de 140 actividades de ocio para todas las edades durante el verano

La concejala de Turismo, Playas y Promoción Exterior, Balbina Sendra, ha comparecido hoy en una rueda de prensa para presentar la programación de la iniciativa ‘Gandia a la mar’, que se desarrollará entre el 28 de junio y el 8 de septiembre. Tal y como ha explicado la edil socialista, el objetivo del proyecto es «reunir todas las actividades que ya están consolidadas y hace años que se hacen en la playa de Gandia y ofrecer a los visitantes nuestra esencia, es decir, todo el que somos como producto turístico. Queremos fidelizar al público que viene en verano y explicar qué es lo que hacemos durante el resto del año y cuáles son nuestras tradiciones».

A pesar de que, de momento, solo se han presentado las actividades programadas para junio, julio, agosto y principios de septiembre, Sendra ha comentado que ‘Gandia a la mar’ es una marca que programará actividades a lo largo de todo el año y que ha llegado para quedarse. «Si los acontecimientos funcionan, se repetirán la temporada que viene y cuando acabo el verano ya tendremos el calendario del año que viene para que el sector pueda trabajar con anticipación y presentarlo en FITUR», ha añadido.

En cuanto a la programación, habrá 9 actividades de arte, 14 musicales y 63 deportivas. Además, se proyectarán 11 películas en el ya tradicional ‘Cinema a la mar’ y habrá 16 actos que girarán en torno a la tradición e implicarán sectores como las Fallas o la Semana Santa. Como novedad, se han organizado 27 actividades pensadas para que los niños y niñas de la ciudad puedan jugar con sus familias. En total, se han previsto más de 140 eventos entre los cuales habrá conciertos y actuaciones de diferentes estilos, exposiciones, mañanas de yoga, GAP y latin fitness, pasacalles y espectáculos pirotécnicos, etc.

En cuanto a las ubicaciones, la regidora ha destacado que se ha puesto mucho empeño en descentralizar las iniciativas y evitar que todas se hagan en el Moll de Borja o al principio de la playa. «Los comerciantes y los vecinos del final de la playa reclamaban animación y allí es donde empezaremos algunos de los pasacalles. Sobre todo, intentaremos dar mucha vida a la zona de la Ducal».

Finalmente, Sendra ha agradecido a todas las entidades que han participado su colaboración y ha invitado a toda la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar de la iniciativa. «El 80% de las propuestas están organizadas por los departamentos de Turismo, Cultura y Política Festiva del Ayuntamiento, pero también hemos tenido ayuda de la Universitat Politècnica de València, la UNDEF, la Federación de Fallas, la Junta Major de Germandats de la Semana Santa, etc.».

El programa y los horarios completos se pueden consultar en la web de Visit Gandia o en sus perfiles de redes sociales.