«Hoy es un día importante para Gandia. Estamos ante el proyecto estratégico más importante que podamos trazar para los próximos años y legislaturas». Con estas palabras ha valorado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, la firma del protocolo para la ejecución del Centro Integrado de Formación Profesional de la Safor, entre la Generalitat Valenciana, representada por el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, y el Ayuntamiento de Gandia.
Después de la firma del documento, que se ha celebrado en el Salón Laval del Consistorio en presencia de las regidoras Esther Sapena y Elena Moncho, la primera autoridad municipal ha recordado que este centro se empezó a trabajar con la Consellería durante la pasada legislatura y que el Gobierno municipal ya cedió una parcela municipal situada en el sector Beniopa- Paseo para la instalación. La infraestructura formativa tendrá 24 ciclos formativos +CEFIRE y contará con una inversión de 22,6 millones de euros que se destinarán a la construcción de un edificio de nueva planta sobre una parcela de 14.000 metros cuadrados.
«Gracias a la firma de este protocolo trazamos un calendario en la hoja de ruta que refleja lo que ya habíamos acordado entre las dos administraciones», ha explicado Prieto, quien ha indicado que, siempre que se cumplan los plazos, el anuncio de esta licitación para la contratación de la redacción del proyecto y la dirección de la obra empezaría en septiembre del 2024, por lo cual las obras podrían iniciarse en septiembre del 2025 y estar concluidas dos años después.
En su intervención, el alcalde ha destacado la colaboración entre las administraciones y empresas de la ciudad y la comarca, puesto que mejorará los perfiles de los trabajadores, y ha incidido en que «desde Gandia y la Safor estamos liderando la revolución en la Formación Profesional, que está siendo capaz de resolver las demandas de los sectores productivos y la empleabilidad de nuestros ciudadanos». En este sentido, Prieto ha recordado que Gandia constituyó el primer Consejo Territorial del FP creado en el territorio valenciano para centrar los esfuerzos en las necesidades reales de la ciudad y comarca que han acabado fructificando en este compromiso para el nuevo centro.
«Estamos trabajando para retener el talento, atraer el que se haya tenido que ir fuera y conseguir que el número de ciudadanos que se incorporan a la población activa no deje de crecer igual que los afiliados a la Seguridad Social. Esto es un indicador de que estamos dando respuesta a nuestros ciudadanos, a los que deciden venir a vivir aquí y a nuestros jóvenes para que puedan acceder a un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo», ha declarado el alcalde.
Para concluir su intervención, Prieto ha reafirmado su convencimiento de que «estamos ante legislatura de las oportunidades y de las inversiones. La legislatura de la gran transformación de Gandia», y ha agradecido al director general su implicación en el proyecto.
Por su parte, Larena ha destacado «el gran trabajo hecho entre las dos administraciones», y ha puesto esta firma como ejemplo de la colaboración entre la Generalitat y los ayuntamientos. «Estamos muy satisfechos con el acuerdo porque creemos y confiamos en que será fundamental para mejorar la empleabilidad de la zona gracias a un centro que será puntero en su entorno».