El curso escolar ha arrancado hoy a Gandia con borde 10.200 alumnos que se han incorporado en las clases a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por la concejala de Educación, Esther Sapena, ha visitado durante la mañana varios centros educativos y ha atendido los medios de comunicación al CEIP Sant Francesc de Borja. Un centro donde, tal como ha anunciado el alcalde, se espera que empiecen el 1 de octubre las actuaciones de mejora contempladas dentro del Pla Edificant con un presupuesto de 600.000 euros y un plazo de ejecución aproximado de seis meses. Los trabajos consistirán en la instalación de climatización en el edificio, mejora del cierre perimetral o la creación de un nuevo acceso en el cruce de las calles Bairén y Legionari Bernabeu, entre otros.
Sobre la primera jornada, Prieto ha informado que los accesos en los centros se han desarrollado con normalidad. «Más de 10.000 alumnos empiezan hoy un nuevo año formativo. Un curso donde se ha incrementado la matriculación respecto a años anteriores a causa del aumento de la población en nuestra ciudad».
El alcalde ha querido agradecer el trabajo que se ha desarrollado durante las últimas semanas para que todos los centros estén preparados desde hoy para recibir los alumnos. «No solo hemos trabajado en los centros, también lo hemos hecho en los entornos para asegurarnos que todo estuviera en perfecto estado de revista, desde las limpiezas de los entornos a la pintura viaria».
En cuanto a la apuesta por la educación pública, la primera autoridad municipal ha recordado que Gandia es una de las ciudades de la Comunitat Valenciana que más proyectos asumió del Plan Edificant y que, gracias a los 23 millones de euros que puso en marcha el gobierno del Botánico, se han podido realizar intervenciones de mejora, reforma o construcción integral a 13 centros educativos de la ciudad (4 institutos y 9 centros de primaria).
De este total, dos de las actuaciones a institutos ya están finalizadas (Maria Enríquez y Tirant lo Blanc), mientras que son 5 los colegios acabados (CEIP Benipeixcar, CEE Enric Valor, CEIP Les Foies, CEIP Botànic Cavanilles y CEIP Joan XXIII). En el caso de las actuaciones de los colegios Mondúver y de Joan Martorell, se ha devuelto la delegación competencias a la Consellería aumentando el presupuesto para compensar el aumento de costes producido los últimos años.
«Somos una de las ciudades que más ha invertido en infraestructuras educativas los últimos años y hemos asumido un volumen de trabajo importante para garantizar la igualdad formativa de todos los niños y niñas de Gandia», ha destacado Prieto.
Sobre el Cheque Cultural-Escolar, a primera hora de esta mañana se habían solicitado más de 5.872 en alguno de los 20 negocios adscritos a esta iniciativa. «Estamos hablando de unas cifras de ejecución muy superiores a las que teníamos en estas fechas respecto a las dos ediciones anteriores. Esta medida es buena para las familias y dinamiza el comercio local», ha finalizado.