La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ratifica la buena evolución financiera de Gandia

El concejal delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Gandia, Salvador Gregori, ha valorado esta mañana el último informe publicado por la AIReF, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que tiene como a objeto de velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas.

El edil remarcó que el documento retira Gandía de los municipios clasificados dentro de la categoría de «especial vigilancia». Una decisión que ha calificado de muy importante, puesto que ratifica la evolución financiera positiva del Ayuntamiento de Gandia.

Gregori ha recordado que en los últimos nueve años, el actual gobierno ha logrado bajar dos escalones en la valoración de riesgo financiero. «En 2015 la valoración era de riesgo ‘crítico’. En 2018 nos calificaron de ‘riesgo muy alto’, mientras que en 2021 ya aparecíamos como riesgo simplemente ‘alto'», ha afirmado el responsable de la Hacienda municipal, quien avanzó que «cuando termine 2024 es muy probable que pasemos a situación de riesgo ‘moderado’ gracias a la buena gestión que se ha realizado».

Esta reducción, según ha destacado el concejal, viene avalada por los indicadores económicos positivos que reflejan que el número de afiliados a la Seguridad Social alcanza las 23.784 personas (mayor cifra de los últimos quince años) o que el Periodo Medio de Pago a Proveedores de el Ayuntamiento de Gandia se ubica actualmente en catorce días. Paralelamente, la deuda municipal se ha reducido en 93 millones de euros desde 2015, lo que implica una reducción del 27%.

«Sin embargo no nos conformamos. Tenemos un rumbo trazado y sabemos perfectamente qué debemos hacer para continuar en el camino de la mejora económica y de la generación de oportunidades», acabó Gregori.