Gandia celebra la Semana Europea de la Movilidad con una amplia programación de actividades

Gandia ha iniciado hoy los actos de la Semana Europea de la Movilidad que este año se celebra del 19 al 25 de septiembre, y lo ha hecho con la lectura de un manifiesto a cargo de integrantes del Consell de la Infancia y desplegando una pancarta conmemorativa en el balcón del Ayuntamiento. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la concejala Movilidad, Tráfico y Transporte Público, Lydia Morant; la edil delegada de Educación, Esther Sapena, además de otros miembros de la corporación municipal.

La programación de esta semana tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos para evitar el uso irracional del coche, reduciendo el impacto en nuestro entorno y promocionando acciones a favor del transporte público y de vehículos más sostenibles.

Tal como ha informado Morant, es una programación con acontecimientos ya consolidados, como el parque de educación viaria que se celebrará este sábado en la plaza de Prado de 10 a 14 horas. Los más pequeños podrán participar en juegos y dinámicas para aprender las buenas prácticas de circulación para peatones y ciclistas. Los niños y niñas que superen los diferentes retos de movilidad recibirán un obsequio.

Ya el lunes será el turno para la marcha por la movilidad, que saldrá de la plaza Mayor a las 10 horas, y donde se podrá participar en bicicleta o patinete. La edil ha destacado que ya han confirmado su presencia cerca de 400 escolares de diferentes centros educativos.

Martes 24 de septiembre será el turno para el Pleno de la Movilidad «Si yo fuera alcalde/esa». En este acto, los escolares debatirán sobre movilidad sostenible y presentarán propuestas a los responsables municipales. «Esperamos que, como en ediciones anteriores, presenten propuestas interesantes que podamos incorporar a nuestras acciones de cara a conseguir que Gandia sea conocida como ejemplo de la movilidad sostenible», ha declarado la responsable de Movilidad.

La semana de actividades finalizará con la cuarta edición de la Revuelta Escolar, donde la infancia tomará las calles pidiendo, con los carteles diseñados durante estos días, una ciudad sin vehículos contaminantes y donde las diferentes formas de movilidad puedan coexistir.

Finalmente, Salvador Morant, Intendente de la Policía Local de Gandia, ha informado de que a partir de mañana viernes y hasta el miércoles, los alrededores de los centros escolares donde no se afecte de manera significativa al tráfico, permanecerán cerrados durante la entrada y salida de los niños y niñas en la escuela en horario de 08.30 a 09.15 y de 12.30 a 13.15 horas.

Paralelamente, el día 24 de septiembre se celebra el Día Muncial sin coches, razón por la cual el Urbanet será gratuito y el Centro Histórico permanecerá cerrado de 08.00 a 20.00 horas, exceptuando a los vecinos. «Con esta medida pretendemos que, sobre todos los padres y madres, vean los beneficios de desplazarse a pie o con medios no contaminantes», ha finalizado.