El concejal de Deportes, Jesús Naveiro; la coordinadora del Club Alpí Gandiay ponente, Ana Blanco, y el presidente de la misma agrupación, Miguel Cebrián, han presentado hoy la segunda edición de ‘Set de cim’, la semana de cine de montaña de Gandia 2024.
Se trata de un ciclo de películas que se proyectarán los días 23, 24 y 25 de septiembre a partir de las 20 horas en la sala B del Teatro Serrano. Cada uno de los títulos audiovisuales irá acompañado de una ponencia, en la cual los asistentes podrán aprender sobre el mundo del alpinismo de la mano de algunos deportistas de montaña reconocidos.
El primer día será el turno de Blanco, que presentará y hablará sobre el documental ‘Reto Pelayo Vida’, en el cual se cuenta el viaje de cinco mujeres, incluida ella misma, la gandiense Anna Blanco, que en 2023 formaron parte de la primera expedición a la placa de hielo de la Patagonia sur con un equipo compuesto, exclusivamente, por alpinistas supervivientes de cáncer.
El martes, el ciclo recibirá al deportista Carlos Soria, que, a los ochenta y cinco años, todavía tiene en mente escalar montañas de más de ocho mil metros de altura. «A través de sus proyecciones nos contará cómo ha sido su vida, prácticamente dedicada a la montaña, y cómo estuvo presente en la primera expedición española que se hizo a un ochomil, hace muchísimos años», ha explicado la coordinadora.
Finalmente, el Teatro Serrano acogerá al alpinista y aizkolari vasco Álex Txikon. A través de su documental, ‘La montaña desnuda’, los espectadores podrán ver como se convirtió en la primera persona en conseguir hacer la ascensión invernal de Nanga Parbat, conocida para ser la novena montaña más alta del mundo y estar situada en la cordillera del Himalaya.
«Cada una de las ponencias y los documentales tiene una historia personal detrás e invitamos a todo el mundo a disfrutar del ciclo, que es de entrada libre y gratuita», ha explicado Blanco, quien también ha destacado que la intención ha sido «mezclar un poco las vivencias de gente de tanto peso como Soria y Txikon y las de las personas como las cinco mujeres que protagonizamos la primera cinta».
Por su parte, Cebrián ha anunciado que, como novedad, este año el Club ha añadido una exposición de fotografías que se podrán vorer en el hall del Teatro Serrano. «Poco a poco iremos añadiendo cada vez más fotografías de montaña que, de alguna forma, reflejan la vertiente deportiva y cultural que queremos darle a ‘Set de cim'», ha expresado.
Para acabar, el regidor ha destacado que «lo más importante es el hecho de poder compartir las experiencias, el esfuerzo y todos esos valores, como por ejemplo el respeto por la naturaleza, que demuestran los deportistas de montaña en este tipo de acontecimientos».
«Será una gran oportunidad, no solo para disfrutar de los documentales, que son impresionantes, sino también para tener la posibilidad de dialogar con los protagonistas. Espero que ‘Set de cim’ se consolide en Gandia como un referente cultural. El Departamento de Deportes continuará dando todo su apoyo a esta iniciativa», ha concluido.