Gandia se referencia como destino turístico de primer orden con la celebración del II Congreso Internacional de Bandera Azul

El alcalde de Gandía, José Manuel Prieto; el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez; el presidente de la Fundación ADEAC, José Palacios; la concejala de Turismo, Playas y Promoción Exterior, Balbina Sendra, el edil de Turismo de Alfàs del Pi, y Johann Durand, director Internacional de Bandera Azul, han participado este mediodía en la clausura del II Congreso Bandera Azul que se ha celebrado en Alfàs del Pi y nuestra ciudad durante esta semana. Un congreso que ha reunido a más de 200 profesionales del Turismo y que supone un reconocimiento a los 38 años consecutivos que nuestra ciudad ha obtenido la Bandera Azul, una circunstancia que sólo se da en siete playas de toda España.

El acto de clausura ha estado marcado por la suelta de dos tortugas, las únicas que sobrevivieron del nido registrado el 15 de agosto de 2023 en la playa Norte de Gandia y que han sido criadas en el Oceanográfico. Paralelamente, durante la jornada se celebraron talleres sobre socorrismo, sobre educación ambiental en las playas y otro taller sobre actividades para personas con discapacidad en playas. Durante la jornada de ayer, los asistentes al congreso visitaron nuestra ciudad.

El alcalde ha mostrado su orgullo por acoger el Congreso, ya que ha supuesto una gran oportunidad para compartir experiencias entre técnicos y responsables políticos de los diferentes municipios, encargados de gestionar la calidad de las playas, y ha destacado que Gandia inició su apuesta por la calidad y la excelencia en las playas hace 38 años cuando obtuvo la primera bandera azul que otorga ADEAC. Este mismo organismo también ha reconocido nuestra ciudad con el Centro Azul del Aula Marjal Natura y el Sendero Azul.

Actualmente Gandia posee un total de 18 reconocimientos. 9 en la playa Norte, 6 en el Auir y 3 en la de Marenys de Rafalcaid. «Los turistas y la ciudadanía pueden estar tranquilos y seguros en nuestra playa porque sus aguas son buenas, porque respetamos el medio ambiente, y porque tenemos una playa que se caracteriza por la calidad y accesibilidad con tres puntos de baño adaptado» . «Estos reconocimientos nos animan a seguir trabajando y haciendo un gran esfuerzo inversor por tener unas playas únicas durante todos los días del año».

Todos estos aspectos, y la apuesta por la calidad a través del SICTED, han permitido, según el alcalde, que Gandia esté atravesando un buen momento para el turismo, con cifras de ocupación que en agosto han superado el 95% y en septiembre el 90%. Como conclusión, Prieto ha reafirmado la apuesta por la calidad, la sostenibilidad, la seguridad, la accesibilidad y la buena gestión ambiental como elementos clave de diferenciación un destino que abre su playa en marzo y la alarga hasta octubre.

Luis Miguel Morant destacó en su intervención que el trabajo desarrollado durante el congreso «nos lleva hacia un planeta más sostenible, saludable y humano», y agradeció el trabajo de los ponentes, las empresas colaboradoras, congresistas, etc. «Hace más de dos años que empezamos la ardua labor de prepararnos para el Congreso y el equipo humano que hemos conformado entre ADEAC, Gandia y Alfàs del Pi es enorme».

El presidente de la Fundación ADEAC ha mostrado su satisfacción. «Los objetivos que se marcaron a la hora de plantear el Congreso se han cumplido porque la gente no sólo ha estado contenta con la calidad, sino que también ha aprendido. El Congreso ha sido todo un éxito y hemos logrado trasladar la importancia de la educación ambiental, la sostenibilidad, la salud y la seguridad, tan necesaria para tener un buen futuro».

Por su parte, Martínez Mus destacó la importancia de trabajar conjuntamente en el ámbito de la sostenibilidad y el turismo. «Debemos poner en valor la labor de las entidades y profesionales, pero también la importancia de todos los trabajadores que saben que deben mimar nuestras playas. Debemos seguir mejorando y queremos seguir siendo los mejores. En este sentido, debemos estar todos juntos para trabajar la economía azul», ha declarado el conseller, que ha finalizado el acto agradeciendo a Alfàs del Pi y Gandia la organización del Congreso.