Gandia finaliza la limpieza de las 2.000 toneladas de residuos que vertió la dana en la playa Nord

La playa Nord de Gandia ya está totalmente preparada para iniciar la temporada de Fallas y Semana Santa tras finalizar el dispositivo que ha permitido la retirada de cerca de 2.000 toneladas de residuos que el mar arrastró hasta la arena a causa de la DANA.

Así lo ha comprobado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en una visita que ha realizado a la playa Norte, donde ha estado acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo; el edil de Servicios Básicos, Jesús Naveiro; la responsable de Turismo, Balbina Sendra; y el presidente de la Junta de Distrito del Grau, Marenys y Venecia, Miguel Àngel Picornell.

Los trabajos, que se iniciaron el pasado mes de diciembre una vez obtenidos todos los permisos y autorizaciones necesarias, se han llevado a cabo durante aproximadamente un mes y medio. Operarios y nueve vehículos pesados han sido los encargados de retirar todos los residuos depositados en la arena.

“Hemos puesto punto final en esta playa a los vertidos que generó la DANA. Ha sido una intervención compleja porque al mismo tiempo que retirábamos las cañas, había que evitar que se perdiera arena”, ha afirmado el alcalde, quien ha explicado que, una vez finalizada la zona de la playa Norte, los trabajos se iniciarán en las de Venecia, Marenys de Rafalcaid y Auir, donde se calcula que actualmente hay 3.000 toneladas de residuos.

En cuanto al coste de la intervención, el alcalde ha informado que asciende a 300.000 euros y ha declarado que “aunque entendemos que la DANA ha provocado muchos costes, hemos sufrido uno de sus efectos colaterales y, por eso, nos hemos puesto en contacto con las administraciones superiores, tanto la Diputación como la Delegación del Gobierno, para que sean ellas las que sufraguen esta retirada y las otras que iniciaremos en breve”.

“En su momento decidimos anticiparnos a la hora de limpiar las playas. Esto nos ha permitido ser una de las primeras en iniciar los trabajos y de las que primero los ha finalizado para tener la arena en las mejores condiciones”.

Por otro lado, Prieto ha incidido en la rapidez con la que se han realizado los trabajos porque “la playa está abierta todo el año y no queríamos perder tiempo. El próximo 15 de marzo la playa ya tendrá los servicios de arena en marcha y retirar los residuos era una actuación más que necesaria”.

Finalmente, Izquierdo ha puesto en valor la labor del departamento de Servicios Básicos y ha recordado que los ecosistemas fluviales del Turia y el Júcar fueron los que provocaron el vertido de las cañas. La edil ha destacado que el proceso de limpieza se inició desde el lado norte de la playa respetando los criterios técnicos, ya que las corrientes marítimas se desplazan de norte a sur.

“Al principio nos preocuparon otros materiales y vertidos que se depositaron en la arena y que fueron retirados lo más rápido posible para evitar cualquier tipo de contaminación”. “Ahora mismo, todos los análisis realizados de la calidad del agua nos indican que la playa está en perfectas condiciones”.