La primera teniente de Alcaldía y coportavoz del Gobierno local, Alícia Izquierdo, ha comenzado hoy las comparecencias regulares todos los lunes para informar de los principales asuntos tratados en las juntas de gobierno local y otros asuntos de interés, como en este caso, el dispositivo especial de Fallas, que ha presentado la edil de Seguridad ciudadana, Lydia Morant.
Así, destaca una iniciativa pionera en la ciudad, que ya está en marcha hasta el 19 de marzo, durante las Fallas: la creación de dos espacios con ruido de baja intensidad, a los parques de la Alquería de Martorell y la plaza Baladre, en la Playa. “En estas zonas está señalizada y la policía vigilará para el cumplimiento de la prohibición de la quema de productos pirotécnicos; hacer ruido con motores y con instrumentos o equipos musicales. La idea es ir ampliando estos espacios de forma progresiva pensando en personas con Trastorno del Espectro Autista u otras problemáticas, gente mayor y las mascotas”.
DISPOSITIVO FALLAS
Un total de 1.026 efectivos de la Policía Local estarán desplegados durante las fiestas. A partir del 12 de marzo se iniciará el corte de vías públicas para el montaje de carpas y monumentos falleros. Es por eso que la cocejala ha recordado a la ciudadanía que existen aparcamientos alternativos en las ‘campas’ que rodean la ciudad o en los parkings subterráneos del Centre Històric, Prado y República Argentina.
Las zonas azules de la Avinguda República Argentina, calles Alfaro, Maldonado y Parc de l’Estació quedarán sin efecto desde el día de montaje hasta el 19 de marzo.
Las líneas de transporte público también sufrirán modificaciones en el recorrido y en los horarios, que se ampliarán, en el caso del día 17 hasta la medianoche y el 18 hasta la 1.30 h de la madrugada.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
La primera teniente de Alcaldía ha enumerado los principales asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, como por ejemplo:
– La primera tanda de 14 ayudas para sufragar gastos de comedor escolar durante este curso.
– La aceptación de la cesión gratuita y libre de cargas por parte de la mercantil Ohai Gandia SL de las porciones de las parcelas de su propiedad afectadas por la ampliación de los caminos de la Alqueria del Duc y Vell de València.
– La concesión de 3 subvenciones directas mediante convenios a diferentes colectivos (Hermandad del Santísimo Cristo Yacente en la Crucifixión (4.800 euros; Asociación Buñoleras sin Fronteras (20.700 euros) y Cáritas interparroquial de Gandia, 45.000 €).
– La aprobación de la adenda núm 3 al convenio subscrito entre Aplicaciones de Programas Urbanísticos e iberdrola para la electrificación del Sector Sanxo Llop.
– La aprobación de la convocatoria de los premios a la mejor escena LGTBI y a la mejor escena ecológica de las Fallas 2025, dotados con 1.000 euros cada uno.
– La aprobación de la operación de préstamo para atender las anualidades de amortización e intereses de los préstamos que se financian mediante el Fondo de Ordenación correspondiente al ejercicio 2025.
“Tal como anunciamos, se ha informado de la adjudicación del contrato de servicios consistente en la limpieza de edificios públicos, centros docentes e instalaciones deportivas del Ajuntament de Gandia a FCC Medio Ambiente, SA. También hemos dado cuenta de la memoria anual del Plan de medidas Antifraude del Ajuntament de Gandia”, ha concluido Alícia Izquierdo.