Benipeixcar rinde homenaje a su historia y a sus personas mayores con el Paseo de la Memoria

El barrio de Benipeixcar vivió este domingo una jornada emotiva con motivo de la inauguración del «Paseo de la Memoria» y el homenaje a las personas mayores del vecindario, en el marco de la conmemoración de los 60 años de la anexión del pueblo a Gandia.

La jornada comenzó con una misa en la iglesia del barrio, seguida de danzas tradicionales en la plaza y un pasacalle hasta la plaza Doctor Ferran. Allí se celebró el acto de inauguración del Paseo de la Memoria, que incluye una exposición fotográfica con más de 30 imágenes que rememoran la historia viva de Benipeixcar.

El presidente de la Asociación de Vecinos, Salvador Calafat, descubrió el cartel con el nombre del paseo, y representantes de las fiestas y fallas del barrio, junto con la presidenta de la Junta de Distrito, Inma Rodríguez; la concejala de Personas Mayores, Maribel Codina; y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, destacaron las imágenes que componen la exposición.

Posteriormente se celebró el homenaje a las Personas Mayores del barrio, con la participación de catorce vecinos y vecinas de más de 90 años.

El acto contó con poesía, proyecciones de vídeos que repasaban la historia del pueblo y los preparativos realizados para el homenaje, así como la entrega de un obsequio a los 14 vecinos y vecinas homenajeados.

La jornada concluyó con la intervención del alcalde, quien puso en valor la memoria colectiva y la sabiduría de las personas mayores del barrio. Prieto agradeció la iniciativa de la Asociación de Vecinos de Benipeixcar de organizar un acto que reconoce el papel fundamental de quienes han superado los noventa años, destacando que su trayectoria personal representa la historia viva del pueblo.

El primer edil remarcó que el futuro solo se puede construir desde el conocimiento del pasado y el respeto por quienes han abierto camino. Utilizó la metáfora del árbol con raíces fuertes para explicar que las personas mayores son la base firme de la sociedad, y que escucharlas es clave para no perder el rumbo. Reivindicó la importancia de su ejemplo de sacrificio, dignidad, trabajo y amor por su comunidad.

También destacó el espíritu participativo de Benipeixcar, agradeciendo el esfuerzo de las asociaciones y entidades del barrio que han contribuido a mejorar el Centro Social de Sant Cristòfol. En este contexto, anunció que próximamente el cementerio de Benipeixcar pasará a ser municipal, cumpliendo así una histórica reivindicación del vecindario.

El alcalde concluyó su intervención con un profundo agradecimiento por la generosidad de las personas mayores, su lucha incansable y por ser portadoras de una memoria imprescindible para construir un futuro con identidad y valores compartidos.