El Ayuntamiento de Gandia ha presentado hoy una nueva actuación destinada a mejorar la movilidad sostenible en la ciudad: la instalación de 121 nuevos aparcabicicletas en forma de U invertida, que supondrán un total de 242 nuevas plazas de estacionamiento para bicicletas. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa por Lydia Morant, concejala de Movilidad, Tráfico y Transporte Público, y Alícia Izquierdo, edila de Medio Ambiente, quienes han destacado el trabajo conjunto entre ambas áreas para llevar a cabo este proyecto.
Según ha explicado Morant, los aparcabicicletas se están distribuyendo a lo largo de toda la ciudad, priorizando los entornos escolares, zonas verdes, centros culturales, instalaciones deportivas, espacios públicos y zonas de alta afluencia peatonal. También se han reforzado puntos ya existentes que presentaban una elevada demanda.
«Queremos que desplazarse en bicicleta por Gandia sea fácil, seguro y práctico. Esta actuación forma parte de nuestra estrategia para reducir el uso del vehículo privado y recuperar espacio público para las personas», ha subrayado la concejala socialista.
Los nuevos aparcamientos se han distribuido estratégicamente por zonas de uso cotidiano y de interés ciudadano, como:
• Entornos escolares y educativos.
• Parques y zonas verdes (el Jardinet, plaza España, parque de Sant Pere).
• Espacios de servicios públicos (Casa de Cultura Marqués de González de Quirós, Teatre Serrano, Ayuntamiento).
• Instalaciones deportivas (polideportivo municipal, pabellón del Raval, Fort Llopis, skatepark del final del paseo de les Germanies).
• Áreas peatonales (paseo de les Germanías, Centro Histórico).
• Primera línea de la Playa de Gandia, donde la demanda ciclista aumenta en temporada alta.
Por su parte, Izquierdo ha detallado el proceso técnico que ha precedido la instalación. Se realizó primero una diagnosis del estado actual de los aparcabicicletas existentes en el municipio, recopilando información sobre su ubicación, estado y capacidad.
“Hemos elaborado un diagnóstico completo del territorio y, a partir de esa base, se han priorizado nuevas ubicaciones teniendo en cuenta las sugerencias recibidas desde las juntas de distrito, entidades educativas y deportivas, Policía Local y ciudadanía en general”, ha declarado.
A partir de ese análisis, se elaboró un mapa interactivo que muestra tanto los puntos ya existentes como los nuevos, permitiendo a la ciudadanía consultar en tiempo real dónde estacionar su bicicleta. “Una de las principales demandas de la ciudadanía era la falta de información sobre dónde se podían aparcar las bicicletas. Por eso, hemos creado esta herramienta accesible desde el móvil, que no solo permite localizar los puntos de estacionamiento más cercanos, sino que también genera rutas desde el lugar donde se encuentra el usuario, como si fuera Google Maps. Este recurso facilitará enormemente el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual”, ha añadido Izquierdo.
La iniciativa ha contado con la colaboración de la Policía Local, que ha validado técnicamente cada ubicación para garantizar la accesibilidad y la seguridad. Las nuevas infraestructuras ya están en fase final de instalación y estarán operativas en los próximos días, coincidiendo con la llegada del buen tiempo, momento ideal para fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad.