El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de la concejala de Sanidad, Calidad de Vida y Políticas Saludables, Liduvina Gil, y del presidente de la Junta de Distrito Plaça El·líptica-República Argentina, Adrián Vila, han visitado hoy el Centro Asociativo Joan Climent, donde se desarrollan algunas de las actividades de la iniciativa Radars Gandia.
Se trata de un programa pionero que busca combatir la soledad no deseada en las personas mayores, fomentando relaciones de proximidad y creando una red de apoyo comunitaria.
El programa involucra a vecindario, comercios, farmacias, entidades y voluntarios, quienes ayudan a detectar situaciones de aislamiento, acompañan a las personas mayores y las conectan con recursos sociales y sanitarios. Además, ofrece actividades culturales, deportivas y formativas para mejorar su bienestar emocional, físico y social.
Tal como ha explicado el alcalde, el programa continúa creciendo, y actualmente ya participan 80 personas mayores y 20 voluntarios.
Tras la visita, Prieto ha destacado el éxito del programa, que sigue ampliándose para atender a las personas que cada vez viven más años y desean estar mejor atendidas.
“Radars ya no es un programa piloto. Se ha convertido en un programa integral de atención, acompañamiento y fomento de hábitos saludables, que además continúa reforzando nuestra atención a los mayores”.
El alcalde ha resaltado la evolución de la iniciativa, que ha pasado de centrarse únicamente en la atención a convertirse en un programa transversal que trabaja con un amplio equipo de voluntarios.
“Esta red sigue creciendo y fortaleciéndose para lograr que el programa Radars llegue a más personas que viven y se sienten solas. Gandia es pionera: actuamos ante esta necesidad y la transformamos en vida activa, asistencia y atención”, ha concluido Prieto.
Las personas interesadas en participar en Radars o en sumarse como voluntarios pueden consultar toda la información del proyecto en la web municipal (link) o llamar al 96 295 96 41.