El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de la concejala de Cultura y Turismo, Balbina Sendra, la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant, y del director del Mediterránea Dual Fest 2025, Alfred Sáez, ha podido comprobar este mediodía que ya está todo terminado para el inicio hoy mismo de festival indie por antonomasia de la Comunitat Valenciana.
Este año será la sexta edición, la tercera en Gandia y durante los 3 días que dura el festival, está previsto que pasan alrededor de 45.000 personas (15.000 espectadores por día) por el recinto ubicado en el parque Ausiàs March. Y donde se podrá disfrutar del mejor pop, rock y electrónica de música indie hecho en el Estado actualmente, con un total de 24 grupos.
«Es también un motor económico muy importante, forma parte de la oferta turística y, además, en el caso del Festival Mediterránea, lo hemos integrado con la oferta cultural y con la programación del verano de Gandia. No solo porque el tejido de la ciudad está implicado en las actividades del festival, sino porque, además, se vuelve a repetir, y será la tercera edición, el «Mediterránea en la calle», con actuaciones musicales directamente en el centro de la ciudad. Y, además, esto supone un revulsivo directo, no solo a la oferta turística que ofrecemos en un mes tan potente para la recepción de visitantes, como es el mes de agosto, sino también para nuestros comercios, para la hostelería…»
Cómo ha comentado el alcalde, por tercer año consecutivo el festival vuelve a repetir la fórmula de «Mediterránea en la Calle», gracias al cual habrá conciertos abiertos y gratuitos que tendrán lugar en la Plaça Major a mediodía los días 15 y 16. No olvidamos que es un festival para todas y todos. Así, por segundo año, también se llevará a cabo el «Mediterránea Kids» el sábado por la tarde en la Casa de la Marquesa.
«Es un revulsivo y es un esfuerzo que asumimos, como era de esperar, con los dispositivos del Ayuntamiento, pero también con los refuerzos que ya tenemos de por si en marcha en una temporada turística tan importante y tan intensa como Gandia, una de los destinos turísticos más importantes de España. Reforzamos las brigadas de limpieza y de mantenimiento, reforzamos los operativos y los dispositivos de servicios de la ciudad, pero también de seguridad».
DISPOSITIVOS ESPECIALES
Hay un refuerzo considerable de policía local de Gandia, coordinada con el resto de fuerzas y de cuerpos de seguridad del Estado, «para ofrecer no solo la mejor imagen de la ciudad, como siempre, para ejercer de anfitriones de una ciudad hospitalaria y siempre dispuesta a recibir y acoger de la mejor manera todos aquellos que nos eligen y nos visitan cada verano, sino también para que esta manera de disfrutar sea segura y todos los dispositivos de contingencia y de atención a la recepción de las personas y de los visitantes funcionan bien».
Hay que destacar que habrá dos Puntos Violeta, así como un punto LGTBIQ+. Se ha previsto, además, un amplio dispositivo, con todos los refuerzos en agentes de policía para garantizar una plena seguridad a los asistentes y la convivencia en la ciudad coincidiendo en el puente festivo de máxima afluencia turística.
CIUDAD DE FESTIVALES
Con festivales como el Mediterránea, Gandia ya se ha consolidado como destino turístico de festivales. De hecho, el año pasado, el 60% de los asistentes provenían de fuera de Gandia, y la mayoría optó para alojarse en hoteles, apartamentos o campings, con la relevancia que esto tiene para la hostelería y el comercio local. Así que festivales como el Mediterránea suponen un motor de primer orden para Gandia. Además, el festival alojará en la zona de acampada 250 personas.
En este sentido, Sendra ha destacado el Mediterránea Fest como un punto de encuentro que no puede faltar, «que cada vez crece más y trabaja mejor… Yo quiero agradecerle a la organización que haya pensado, como siempre, no solo en las actividades que se hacen en el recinto, sino en todo lo que hace en colaboración con el Ayuntamiento fuera de él; sacar los escenarios a la plaça Major de forma gratuita, para que todo el mundo lo pueda disfrutar, y también en la Casa de la Marquesa, con toda la zona del espacio de niños. Al final son ofertas familiares todas ellas, donde puede disfrutar toda la familia y, por supuesto, allá estaremos apoyando». La edil ha mostrado también el agradecimiento al trabajo transversal con el resto de departamentos municipales.
Para acabar, el alcalde ha agradecido el esfuerzo que hace la organización, para ayudar a reforzar la colaboración públicoprivada, para continuar apostando por Gandia. «Y también a todos los operarios, a todos los refuerzos, a los servidores públicos que estos días estarán al pie del cañón».