El presidente de la Junta de Distrito de Beniopa, Jesús Naveiro, y el coordinador de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento, Juanjo Reig, han presentado hoy una nueva edición de las fiestas patronales. Este año, estas se celebrarán en dos periodos: un primero que irá del 19 al 21 de julio y otro que será entre el 26 y el 28 de julio. «Los festeros se propusieron dividirlo en dos fines de semana para facilitar que la máxima cantidad de gente pudiera disfrutar de la fiesta sin que el calendario laboral lo impidiera», ha señalado el regidor.
Tal y como ha explicado después, otra novedad es que la fiesta vuelve a la plaza Major de Beniopa. «En general, hemos asumido el reto de haber escuchado todas las propuestas que nos han hecho los festeros y nos hemos ido adaptando, siempre desde el respeto y la proximidad al vecindario», ha añadido el edil socialista.
En cuanto al programa, Naveiro ha destacado las procesiones, que empezarán el sábado, día 20, con la dedicada a Maria Magdalena, patrona de Beniopa, y continuarán el domingo 21 con la que se hará en honor a Sant Lluís Gonçaga. El siguiente fin de semana se celebrarán la procesión del Sagrado Corazón de Jesús, que será a las 21.45 horas del sábado 27, y la de la Virgen María de los Desamparados y el Cristo del Amparo, que tendrá lugar durante la última jornada.
Por su parte, Reig ha remarcado todas las actividades infantiles que habrá por las mañanas. «Hemos preparado iniciativas muy divertidas como, por ejemplo, la fiesta de la espuma y el parque acuático de los dos sábados o la fiesta del merengue del domingo 21. Apostamos por los juegos de agua para que puedan refrescarse», ha mencionado.
Además, ha hablado de las rutas que los festeros y las festeras harán acompañados por la música de una charanga o de una banda, y ha dicho que «estas son un núcleo de enlace entre la fiesta y muchas casas particulares que abren las puertas al vecindario y les ofrecen una picaeta de manera voluntaria».
Respecto a las noches, ha mostrado su orgullo porque, a pesar de la peculiaridad de que cada día esté dedicado a un grupo de edad concreto, «se ha conseguido que haya música para todas las edades. Habrá espacio para discomóviles, orquestas, música remember, etc.».
El coordinador también ha querido anunciar que a las 00 horas del sábado 20, los ‘lluïsets’, es decir, los niños y las niñas del barrio, recuperarán la cabalgata de Santo Roro, que hasta hace poco se hacía un día antes del comienzo de las fiestas. «Invitamos a todas las personas que quieran venir disfrazadas a participar en esta tradición», ha afirmado.
Por último, ha reivindicado que llevar a cabo las diferentes actividades es posible gracias al trabajo que los festeros hacen durando todo el año, y no solo durante el mes previo. «Hay una cohesión y un trabajo detrás que hay que destacar a nivel sociocultural», ha concluido.
Finalmente, Naveiro ha afirmado que es «todo un orgullo» presentar estas fiestas después de su primer año como presidente de la Junta del Distrito y ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutarlas.