La presidenta de la Junta de Distrito de Benipeixcar, Inma Rodríguez, ha presentado hoy las fiestas del barrio, que se celebrarán del 4 al 10 de julio. La concejala ha anunciado el programa acompañada de Laude Esteban, presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Benipeixcar.
Tal como ha explicado Rodríguez, las fiestas combinan devoción a las figuras patronales, música, pólvora, gastronomía y fraternidad, y no serían posibles “sin el compromiso y la ilusión de las numerosas asociaciones y colectivos vecinales que trabajan incansablemente para que cada detalle luzca como se merece”.
Durante la comparecencia se ha informado de que la programación incluye actos religiosos, pasacalles, mascletàs, castillos de fuegos artificiales, cenas populares, actividades infantiles y fiestas temáticas. “Benipeixcar volverá a ser punto de encuentro para familias, amistades y vecindario que, año tras año, mantienen viva nuestra identidad colectiva”, ha afirmado.
“Desde la Junta Directiva de Benipeixcar queremos agradecer especialmente el esfuerzo de la Asociación de Vecinos, comisiones de fiestas, agrupaciones culturales, bandas de música, pirotécnicos, voluntarios y colaboradores, que hacen posible este calendario tan rico y variado. Sin vosotros, estas fiestas no serían lo que son: una expresión viva de nuestro patrimonio cultural y del espíritu solidario del barrio”, ha declarado la presidenta de la Junta de Distrito, quien ha concluido invitando a los vecinos del barrio y de toda Gandía a participar en las actividades programadas.
Por su parte, Esteban ha explicado la programación prevista para la jornada del 4 de julio, fiesta en honor a San Luis Gonzaga, organizada por las mujeres del barrio.
FIESTAS DE BENIPEIXCAR 2025
FIESTA DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS
Viernes 4 de julio
-
8:30 h: Pasacalle con grupo musical y despertà con disfraces por todas las calles del barrio.
-
9:00 h: Repique general de campanas.
-
9:15 h: Almuerzo para todas las festeras.
-
13:30 h: Mascletà a cargo de la pirotecnia Borredà.
-
14:15 h: Comida para todas las festeras en el Foment.
-
20:00 h: Pasacalle con la banda de música y recogida de festeras.
-
20:30 h: Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, seguida de una misa solemne en su honor (Coral Veles e Vents).
-
21:15 h: Procesión de la Virgen y San Luis, acompañada por autoridades civiles y eclesiásticas.
-
22:15 h: Castillo de fuegos artificiales en la plaza Dr. Ferrán a cargo de la pirotecnia Borredà.
-
22:30 h: Cena de bocadillo en la plaza de la iglesia.
-
23:30 h: Discomóvil TheLuxe.
FIESTA DE SAN LUIS GONZAGA
Viernes 4 de julio
-
20:00 h: Pasacalle para la recogida de festeros y festeras.
-
20:30 h: Misa solemne en honor a San Luis.
-
21:15 h: Procesión de la Virgen y San Luis.
-
22:15 h: Castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Borredà.
-
22:30 h: Cena de bocadillo para los “Lluïsos”.
Sábado 5 de julio
-
9:00 h: Despertà por las calles del barrio.
-
10:30 h: Almuerzo con carne a la brasa para festeros/as y actividades infantiles para los pequeños.
-
12:00 h: Pasacalle de disfraces y recorrido por bares de Benipeixcar.
-
14:00 h: Mascletà a cargo de la pirotecnia Borredà.
-
14:15 h: Comida para los festeros y festeras.
-
16:00 h: Pasacalle con el carro del “borrachito”.
-
17:00 h: Batalla de merengues.
-
17:15 h: “Cordà” de agua. “Quien no quiera polvo, que no vaya a la era.”
-
22:00 h: Cena con catering para los festeros/as (vestimenta: blanco).
-
23:00 h: Noche ibicenca y discomóvil Tracamusic.
FIESTA DEL CRISTO DEL AMPARO
Sábado 5 de julio
-
22:30 h: Inicio de la fiesta del Cristo del Amparo en la plaza de Benipeixcar. Cena con catering para los festeros/as. (Vestimenta: blanco).
Domingo 6 de julio
-
8:30 h: Despertà por todas las calles con la banda de música.
-
9:30 h: Repique general de campanas.
-
9:30 h: Almuerzo con carne a la brasa para todos los festeros/as del Cristo del Amparo.
-
11:30 h: San Fermín por las calles del barrio (ropa blanca y pañuelo rojo) con charanga.
-
13:30 h: Traca reforzada en la plaza de la iglesia.
-
14:15 h: Recepción de los festeros por la junta directiva para la comida en el Foment.
-
20:00 h: Pasacalle con la banda de música y recogida de festeros.
-
20:30 h: Misa solemne en honor al Cristo del Amparo.
-
21:15 h: Procesión del Cristo del Amparo y San Cristóbal, con autoridades civiles y eclesiásticas. Al finalizar, canto de los gozos al Cristo en la iglesia.
-
22:15 h: Castillo de fuegos artificiales en la plaza Dr. Ferrán (pirotecnia Borredà). Brindis de fin de fiesta en el casal de la plaza de Benipeixcar.
FIESTA DE SAN CRISTÓBAL
Domingo 6 de julio
-
21:15 h: Procesión del Cristo del Amparo y San Cristóbal con autoridades civiles y eclesiásticas.
Jueves 10 de julio
-
8:00 h: Despertà por las calles con la banda de música.
-
9:00 h: Repique general de campanas.
-
9:30 h: Almuerzo con carne a la brasa para los asistentes en la plaza.
-
12:30 h: Dolçaina i tabalet por las calles del pueblo.
-
13:00 h: Bendición de vehículos en la plaza, presidida por el patrón, con repique de campanas.
-
13:30 h: Traca y preparativos para la comida de caldero de arroz con pollo y setas.
-
20:30 h: Misa solemne en honor al patrón San Cristóbal.
Recordatorio: Los días 4 y 5 habrá cena de bocadillo en la plaza de Benipeixcar. El día 4 habrá baile y el día 5 se participará en la fiesta de verano con el resto de asociaciones. Es necesario ir vestido de blanco.
La Asociación de Vecinos proporcionará mesas y sillas para la cena. El resto (bocadillo, bebida, etc.) lo llevas tú.