El Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas ha celebrado esta mañana una reunión de la Comisión Ejecutiva al Parque Tecnológico Urbano de Rodes, en Alcoy. La reunión, presidida por José Manuel Prieto, ha tenido como objetivo abordar iniciativas estratégicas clave para el desarrollo económico, la dinamización del territorio y la mejora de infraestructuras como por ejemplo carreteras y ferrocarriles.
Entre los puntos destacados del orden del día figuraba la propuesta de aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2025, que asciende a 63.318 euros. Se trata de un documento fundamental que marcará las líneas de inversión y funcionamiento del Consorcio durante el año en curso.
También se ha presentado la liquidación del ejercicio económico de 2024, así como el informe sobre las aportaciones efectuadas por los municipios y entidades consorciadas.
Uno de los bloques más relevantes ha sido el análisis de varias propuestas orientadas al desarrollo territorial y la mejora de las infraestructuras de transporte y logística. En este sentido, se han abordado los siguientes estudios:
Relanzamiento del Parque Logístico VALPARK, como plataforma clave para la atracción de inversión y mejora de la competitividad empresarial en la región.
Propuestas de la Asociación Legado Histórico Industrial de Alcoy y su entorno, destinadas a poner en valor el patrimonio industrial y cultural de la zona.
Estudio de movilidad en las Comarcas Centrales, que permitirá identificar necesidades y oportunidades para una planificación sostenible del transporte.
Incremento de frecuencias ferroviarias de larga distancia desde la estación de Gandia hacia Madrid, el norte peninsular y el Corredor Mediterráneo, con especial atención en la Safor y la Marina Alta.
Mejora del servicio ferroviario regional entre Alcoy y Xàtiva, mediante un análisis de la demanda de viajeros.
Estudio de viabilidad técnica, ambiental y económica de un puerto seco en el polígono industrial Alcodar, como infraestructura clave para la intermodalidad y el transporte de mercancías.
Implantación de nuevos servicios de tranvía (TRAM) entre Gandia y Dénia, que busca mejorar la conectividad comarcal y reducir la impronta de carbono.