El gobierno de Gandia invierte más de 1,5 millones de euros durante el último año para mejorar el servicio de seguridad y las condiciones de trabajo de la Policía Local

La concejala de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant, y el comisario principal y jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa, han comparecido hoy en rueda de prensa para hacer balance del último año de gestión de su departamento.

En primer lugar, Morant ha destacado la fuerte apuesta inversora hecha desde la concejalía y el gobierno municipal con una inversión de 1,5 millones de euros en varias actuaciones materiales y de infraestructuras para facilitar y mejorar la eficacia y la eficiencia del cuerpo policial.

Así, se han hecho obras en la Central de la Policía Local valoradas en, aproximadamente, 284.000 euros. Con esta actuación se mejoró la seguridad de las instalaciones, se redistribuyó y condicionó el parking interior, los vestuarios y los despachos de algunas unidades específicas, y se reformó el depósito de personas detenidas.

Además, se ha iniciado el contrato de uniformidad que, con un presupuesto de 387.200 euros, ha permitido a los agentes de policía contar con uniformes completamente nuevos y estar equipados con todas las necesidades.

«También se ha hecho un nuevo contrato de emisoras de radio, gracias a las cuales los agentes pueden comunicarse entre sí de una manera mejor, y un seguro de vida y de accidentes», ha asegurado Morant.

Respecto a la plantilla, durante este primer año de legislatura el cuerpo de seguridad ha acogido a 9 agentes nuevos, de forma que hoy en día cuenta con 160 efectivos que afrontan los retos y las necesidades de la ciudad con efectividad.

«Por otro lado, hemos trabajado en la promoción interna, por lo cual se ha nombrado un nuevo intendente y estamos a punto de designar a dos nuevos inspectores en la plantilla. Además, tenemos en marcha los procedimientos de promoción oficiales, de forma que pronto habrá lugares libres para poder incorporar todavía más agentes a lo largo de los próximos años», ha afirmado la edil.

Para facilitar el trabajo de los policías, este año se han impulsado una serie de herramientas tecnológicas como, por ejemplo, las inteligencias artificiales Dingo y Noa, o la estación de monitorización de la actividad sísmica.

Tal y como ha explicado Espasa, las dos primeras tienen como objetivo mejorar el día a día de los agentes y la atención ciudadana, mientras que la última pretende incrementar la capacidad de evaluar la sismicidad de la zona, conocer los daños de un terremoto y mantener informada a la población y a la comunidad científica. «La estación de monitorización guarda relación con todo el trabajo de planificación de emergencias que estamos llevando a cabo en la Policía Local», ha añadido.

En cuanto al ámbito educativo, Espasa ha comentado que se ha incorporado un segundo agente tutor a las aulas para promover valores como el civismo o el respeto y que, en materia de igualdad, varios centros educativos han acogido el taller ‘La máscara del amor’.

En esta última iniciativa dos agentes de la unidad Gessamí especializados en violencia de género han trabajado con el alumnado para prevenir y detectar relaciones tóxicas y dinámicas de maltrato.

Para acabar, en el ámbito del tráfico, la movilidad y el transporte público, competencias que la regidora asumió el pasado mas de abril, se han impulsado numerosas acciones, muchas de ellas vinculadas al mundo educativo. Entre otras cosas, se han llevado a cabo iniciativas como la caravana Mapfre ODS, el pleno de la movilidad o el parque móvil, destinado a fomentar la educación viaria entre los más jóvenes en el camino hacia una ciudad más sostenible contra el cambio climático.

La regidora también ha hecho referencia a la campaña especial de tráfico dirigida al control de los patinetes eléctricos que se llevó a cabo dentro del Pla Respecte entre los días 13 y 31 de mayo. Durante este periodo se realizaron controles en los lugares de la ciudad donde suelen utilizarse este tipo de vehículos de movilidad personal y se denunciaron 143 infracciones por circular por la acera en zona de peatones, saltarse un semáforo, ir en dirección prohibida, etc.

«Quiero manifestar nuestro compromiso por trabajar en la mejora de los recursos de la Policía Local, así como por continuar aumentando su plantilla y aportando todos los medios que sean necesarios para que desarrollen sus tareas. Nuestra intención es mantener Gandia como a una ciudad referente en materia de seguridad y convivencia», ha finalizado la edil.