El Gobierno de Gandia toma medidas «contundentes» y llegará «hasta donde sea necesario» para detener el cierre de los consultorios médicos de Beniopa y Benipeixcar por parte de la Conselleria de Sanidad, El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, -acompañado de la primera teniente de alcaldía, Alicia Izquierdo; la concejala de Sanidad, Calidad de Vida y Políticas Saludables, Liduvina Gil; Distrito de Beniopa y Benipeixcar, Jesús Naveiro e Inma Rodríguez, respectivamente, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para valorar la reestructuración del mapa sanitario anunciada ayer por la Conselleria de Sanidad a raíz de la apertura del Espacio Sanitario de Roís de Corella el próximo 28 de noviembre.
Prieto ha explicado que el gobierno municipal tuvo conocimiento ayer por una nota de prensa remitida por la Conselleria de Sanidad del cierre de los consultorios médicos de Beniopa y Benipeixcar, cuyos usuarios deberán trasladarse al Espacio Sanitario de Roís de Corella , así como el cierre del servicio de Urgencias que se prestaba en el barrio de Corea.
«Ahora mismo este Ayuntamiento no ha tenido ninguna confirmación oficial», ha declarado el alcalde, quien ha mostrado su extrañeza por las informaciones contradictorias que se han realizado desde la propia Conselleria, dado que sólo hace dos días, Sanidad notificó en el gobierno municipal el convenio de prórroga para el mantenimiento de los consultorios de ambas barriadas. Un documento aprobado el pasado 1 de octubre y que llega al consistorio el miércoles de esta misma semana.
La propuesta de acuerdo estipula que el Ayuntamiento se hará cargo del mantenimiento, sufragando los gastos de funcionamiento (electricidad, agua, limpieza…) y de conservación de los locales, así como los correspondientes al personal dependiente del Ayuntamiento. validez hasta 2029 y figura una aportación de la Conselleria de 276.960 euros.
Sobre este convenio, el alcalde ha anunciado que se ha convocado hoy una Junta de Gobierno extraordinaria y urgente en la que, por único punto del día, será la aprobación de la firma de este acuerdo.
“¿A qué Generalitat Valenciana debemos hacer caso?” -se ha preguntado el alcalde- “A la que envía el convenio de prórroga, oa la que habla en una nota de prensa del cierre de los mismos? ¿el mapa sanitario?”. Prieto, ante esta situación, ha pedido explicaciones a la Conselleria.
En este sentido, el primer edil ha recordado que desde el primer momento el gobierno de Gandia, se ha mostrado en contra del cierre «gobierno quien gobierne» la Generalitat, y que la propuesta del ejecutivo pasaba por reforzar la plantilla para evitar que la apertura del Espacio Sanitario de Rois de Corella o la apertura 24 horas del Grao supusiera el desmantelamiento de otros espacios sanitarios y servicios que se prestan en Beniopa, Benipeixcar o Corea.
«Más infraestructuras sanitarias no puede suponer el mismo personal. Esta era nuestra principal exigencia porque las nuevas infraestructuras no pueden ir a costa de redimensionar al personal porque esto repercute en un peor servicio para nuestros vecinos», ha aseverado Prieto, que añadía que «teníamos el compromiso de la anterior Generalitat para la contratación de más 40 profesionales y la actual Generalitat no lo ha cumplido».
El alcalde ha insistido en la disposición del gobierno municipal a la hora de mantener la prestación de estos servicios tal y como se comunicó a la Generalitat. “Por encima de todo defenderemos los intereses de nuestros ciudadanos. , nuestra postura siempre ha sido la misma gobernara quien gobernara”.
MEDIDAS QUE SE HAN TOMADO
Sobre las medidas que se han tomado y el trabajo que se ha realizado desde Gandia para evitar esta situación, y la postura que ha mostrado la Generalitat, se ha recordado que, por unanimidad, fue aprobada una declaración institucional en el mes de septiembre pasado donde se exigía a la Conselleria de Sanidad que mantuviera abiertos los actuales consultorios auxiliares médicos de Beniopa y Benipeixcar. Esta iniciativa no tuvo respuesta por parte del gobierno de la Generalitat.
Además, se ha solicitado reiteradamente que se iniciara una interlocución con el Ayuntamiento de Gandia antes de la aprobación del nuevo mapa sanitario y se presentaron alegaciones, ratificadas por la Junta de Gobierno, en el mapa sanitario publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. Ambas medidas también fueron ignoradas.
Posteriormente, se presentó una nueva declaración institucional que esta vez contó con el voto en contra del Partido Popular, y se solicitó por carta al Conseller de Sanitat que paralizara tanto el traslado como el cierre de ambos centros. se celebró una reunión en la que participaron el alcalde, la concejala de sanidad y el propio Consejero de Sanidad donde se logró un compromiso de estudiar la situación.
«Hemos visto que de solución, nada, cierran los consultorios porque, al final, esto es lo que han querido hacer siempre», ha declarado el alcalde, recordando que hace menos de un mes se remitió una nueva carta tanto al Consejero de Sanidad como al Presidente de la Generalitat donde se presentaba una propuesta que pasaba porque consistorio realizaría un esfuerzo económico y de personal para que se prestaran servicios mínimos a ambos consultorios. Una propuesta que tampoco ha sido contestada.
JUNTA DE GOBIERNO EXTRAORDINARIA
Ante esta situación, el alcalde anunció que se ha convocado por hoy una Junta de Gobierno extraordinaria y urgente para aprobar el convenio remitido por la Conselleria.
«Lamento mucho la falta de respeto a los vecinos, y la ruptura de la buena colaboración y entendimiento entre ambas administraciones, fundamentalmente en cuestiones de sanidad», ha declarado el alcalde.
«Estaremos siempre del lado de los vecinos. Hemos ofrecido nuestra colaboración y no hemos tenido respuesta. Si no hay comunicación ni diálogo, estamos legitimados para tomar todas las medidas que sean necesarias», ha finalizado Prieto.
Por su parte, Gil se ha mostrado decepcionada por la postura de la Generalitat. “Han tardado un año y seis meses en abrir el Centro de Salud de Roís de Corella. vecinos de nuestra ciudad y de dos barriadas con muchos mayores como Beniopa y Benipeixcar”. “Que todos tengamos que ir a Urgencias a Roís de Corella sólo provocará saturación del servicio”. La edil responsable de Sanidad ha declarado que “quien cierra los consultorios es el gobierno del Partido Popular. profesionales que se trasladarán al Centro Sanitario de Roís de Corella”.
Por último, Izquierdo ha insistido en que la responsabilidad del gobierno municipal es defender los consultorios de Beniopa y Benipexicar, y las urgencias en Corea. “La verdad es que ahora mismo no sabemos qué hará la Conselleria el día 28. dejo de jugar con la ciudad de Gandia y con un servicio básico como es la Sanidad”. “Nosotros podemos ayudar y trabajar para mantener los consultorios. el otro lado, nadie nos da respuestas”.