El programa Radars puesto en marcha por el gobierno de Gandia en 2023, cuenta ya con 60 usuarios y más de 20 voluntarios. La iniciativa, tiene como objetivo activar radares comunitarios (vecindario, comercios, farmacias), impulsar una red de voluntariado activo y promover actividades sociales inclusivas para reducir el aislamiento de las personas mayores. Radars forma parte del Espacio de Participación XarxaSalut y aplica un enfoque intersectorial y participativo, alineado con el Plan de Salud de la Comunidad Valenciana.
El programa Radars ha concluido el mes de julio con una variada programación de actividades dirigidas a promover el bienestar físico y emocional de las personas participantes, así como a fortalecer los vínculos comunitarios.
Entre las propuestas desarrolladas durante el mes, se incluyeron sesiones de gimnasia, que permitieron mantenerse activos y fomentar hábitos saludables. Además, el grupo disfrutó de una visita a la exposición del artista Calo Carratalá en la Casa de la Marquesa, una actividad que acercó la cultura y el arte contemporáneo a las personas usuarias del programa. También se celebró un concierto que ofreció momentos de emoción y disfrute colectivo, y se organizó una jornada especial para festejar los cumpleaños del mes de julio, en un ambiente de cercanía y buena compañía. En el ámbito de la salud, se impartió una sesión formativa centrada en la alimentación saludable, aportando herramientas prácticas para una mejor calidad de vida.
PREMIO EN LA VI JORNADA XARXASALUT POR EL PROGRAMA RADARS GANDIA
El Ayuntamiento de Gandia ha recibido el segundo premio al mejor cartel presentado en la VI Jornada XarxaSalut-Municipios por la Salud de la Comunitat Valenciana, que tuvo lugar en Morella, bajo el lema «Tejiendo la salud desde la ruralidad». El galardón se ha concedido por el cartel titulado “Radars Gandia: Tejiendo vínculos comunitarios para combatir la soledad no deseada”, que muestra la experiencia del municipio en el desarrollo de una iniciativa innovadora de salud comunitaria.