Los pasteleros y panaderos de Gandia recuperan la tradicional coca de Sant Joan

La concejala de Comercio, Mercados y Consumo, Elena Moncho; el presidente de la Asociación de Pasteleros y Panaderos de Gandia, Miguel Roselló y su tesorero, Raül Llopis, han presentado esta mañana una nueva edición de la promoción de las cocas de San Juan. En esta ocasión, todos los negocios de Gandia que llevan a cabo este dulce venderán sus productos en un estand ubicado en la calle Galicia, justo en frente de lo que era la cafetería La Ducal. Respecto al horario, la parada estará allí desde las 18 horas hasta la 1 de la madrugada.

«Venderemos porciones grandes de coca de crema, de cabello de ángel, etc., y un surtido de cocas saladas típicas de la ciudad a una media de 2 o 3 euros. Si la gente se anima a pasar San Juan en la playa con su grupo de amigos, no hace falta que llevén más que el bañador, nosotros les pondremos la cena», ha afirmado Llopis.

El objetivo, ha explicado el presidente, es «intentar que la gente conozca esta tradición y retomar una iniciativa que lleva años parada». Por su parte, el tesorero ha comentado que «se trata de una costumbre muy antigua y, con el potencial de la playa y el clima de Gandia, había que aprovechar para recuperarla». «Queremos que todos los gandienses y turistas disfruten de lo que sabemos hacer y de cómo nos adaptamos a cada tradición y a cada momento», ha añadido.

La edil socialista ha invitado a todo el mundo a visitar el estand y ha expresado su deseo de que, a partir de ahora, la idea se repita todos los años.»Estamos ante una iniciativa del sector que pretende recuperar una tradición y desde el gobierno le apoyaremos». Finalmente, ha agradecido al gremio su aportación al municipio a la hora de mantener sus tradiciones y su cultura.