Las coportavoces del Gobierno local, Alícia Izquierdo y Balbina Sendra, ha comparecido este mediodía para hacer el habitual resumen de los asuntos más destacados que se han tratado a la Junta de Gobierno Local celebrada ayer.
En primer lugar, Sendra ha anunciado la concesión de ayudas destinadas a financiar gastos de inversión para el fomento de la actividad comercial y emprendimiento en comercio, Levantamos Persianas. Una iniciativa bajo el paraguas Avant Gandia. Y esta segunda edición está dotada con 75.000 euros, en dos líneas diferentes: la primera, Alcem Persianes, para la puesta en marcha de negocios o para negocios que están abiertos desde el 1 de enero. Es una ayuda de 5.000 euros a fondo perdido para la adecuación, reforma del local y para poder adquirir mobiliario y maquinaria. La segunda línea, Renovamos Comercio es para los comercios que tienen más de 5 años de actividad y es una ayuda propagable de 2.000 euros para la renovación sobre todo de las fachadas.
“Hoy hemos aprobado la concesión de 4 ayudas, todas ellas de la línea Alcem Persianes. Y entre los negocios que se han abierto hay una óptica (Gandia); una tienda de Bending (Grau); una librería (zona Grau-Playa) y se ha traspasado una copistería (Gandia). Es decir, dos en la ciudad y otras dos ayudas en el Grau-Playa”. Esta convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre de 2025. “A medida que van presentándose, vamos aprobándolas en las Juntas de Gobierno Local”.
También se ha aprobado la concesión de la subvención directa de 10.000 euros a la Federación de Asambleas de Dios, FADE, “que como sabéis es una operativa, que trabajamos desde turismo, donde vienen 3.000 personas de estas conferencias *FADE. Y cada año visitan Gandia y están una semana en la playa para hacer su congreso anual”.
Por su parte, Izquierdo ha explicado que se ha pedido la autorización “para aplicar el fondo de contingencia para gastos no discrecionales derivadas de sentencias. Hay acuerdos para el reciclaje de las cañas; en materia de personas y de urbanismo… Estamos hablando de poder hacer uso de una parte del remanente de tesorería del Ayuntamiento de Gandia que se había generado. En concreto, de 918.000 euros…”. Izquierdo ha emplazado los medios a otra rueda de prensa específica, mañana martes a las 12.00 h, para explicar cuál es esta propuesta de modificación del remanente, “porque son muchas partidas en altas y bajas del presupuesto. Por eso, le hemos querido dar un protagonismo especial a ese tema”.
También se ha aprobado el proyecto de modificación de créditos, mediante créditos extraordinarios y suplementos de créditos. “Sabéis que al final hemos hecho una financiación de 455.000 euros y de bajas por anulación, que incluye el fondo de contingencia. No deja de ser un expediente económico de trámite administrativo”.
Finalmente, se ha tratado la aprobación definitiva del programa de actuación aislada de Benicanena, así como todos los proyectos y documentos que integran esta composición del proyecto. “Son 32 viviendas que recibirán ayudas públicas para su renovación y su rehabilitación. Sabéis que estamos trabajando desde Urbanismo en proyectos de rehabilitación en diferentes lugares de la ciudad. Hemos tenido el ARRUR de Beniopa, del Raval y ahora tenemos el de la calle Benicanena”. La primera teniente de alcaldía ha recordado que los propietarios de las 32 viviendas tendrán que poner, en este caso, 4.295 euros por vivienda. Y el ayuntamiento 23.300 € por casa, proveniente de los fondos europeos Next Generation.