Finalizan las obras de humanización en el entorno del ayuntamiento donde se ha invertido 2 millones de euros

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo, la coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, técnicos municipales y responsables de la empresa encargada de ejecutar las obras, han visitado recientemente la finalización de los trabajos de transformación y humanización del entorno del Ayuntamiento de Gandia.

Este proyecto ha completado una asignatura pendiente en la regeneración urbana del Centre Històric, concretamente en el entorno de la calle de les Carmelites, calle dels Jesuïtes, plaza de la Vila y calle dels Arcs. Esta actuación culmina una etapa iniciada en los años 80 con la transformación y regeneración urbana del núcleo antiguo de la ciudad, convirtiendo esta zona en un espacio de oportunidades, esparcimiento y convivencia para los vecinos y visitantes.

Se han invertido dos millones de euros en este proyecto, de los cuales 400.000 euros corresponden a las obras de la calle Jesuïtes, financiadas en gran parte con fondos europeos del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia. El resto, 1.600.000 euros, se han destinado a la remodelación del entorno de la calle de les Carmelites y la plaza de la Vila, con aportaciones provenientes del ‘Pla Convivint’ de la Generalitat Valenciana y fondos propios municipales.

Las actuaciones realizadas incluyen la renovación y ampliación del mobiliario urbano, la incorporación de 35 árboles nuevos y 18 jardineras, la mejora del pavimento y el saneamiento, así como la sustitución de 24 farolas y la restauración de 12 más. También se ha mejorado la red de conducciones de agua potable y se ha soterrado el cableado aéreo existente, contribuyendo a una mejor imagen y funcionalidad de la zona.

Una de las prioridades del proyecto ha sido garantizar la plena accesibilidad, con la creación de una plataforma única que facilita la movilidad de personas con diversidad funcional o movilidad reducida. Además, se ha renovado completamente la iluminación, apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética, y se ha incrementado la arboleda para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Prieto ha destacado que esta intervención “pone en valor el entorno monumental, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y sirve para seguir apostando por un modelo de ciudad más amable, sostenible y preparada para los retos del futuro”. “Con esta intervención generamos nuevas oportunidades y finalizamos el proceso de regeneración urbana en esta zona, después que en los años 80 se iniciara todo este proceso de transformar el Centre Històric”.