La plaza del Tirant de Gandia será el lugar donde los días 11 y 12 de enero se celebrará elFestival Solidario “La Safor X València” a beneficio de los afectados por la DANA.
Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, en una rueda de prensa donde ha estado acompañado por la edil delegada de Cultura, Balbina Sendra y la coordinadora del Festival, Paula Bernabé.
Una iniciativa solaria donde actuarán de forma totalmente gratuita 35 bandas y DJ’S, muchos ellos de la comarca, para recaudar fondos para la Fundació Horta Sud donde se destinará la recaudación de las entradas. Los cabezas de cartel del Festival serán Ciudad Jara y Òscar Briz.
Tal y como ha declarado el alcalde, “ahora más que nunca es importante seguir ayudando a los municipios afectados por la DANA. La conciencia social es enerome al igual que el esfuerzo popular e institucional para ayudar a los que continúan atravesando una situación difícil”.
“Esta iniciativa cuenta con nuestro apoyo y parte de ciudadanos inquietos que han querido poner en marcha una respuesta coordinada para ayudar más allá d los primeros días de la emergencia. Desde Gandia no nos vamos a olvidar de los afectados”, ha afirmado Prieto quien ha recordado que “desde el primer munido Gandia estuvo implicada en el dispositivo para ayudar a los afectados”.
La primera autoridad municipal ha puesto en valor que lo que empezó como un pequeño concierto se ha convertido en un auténtico festival que nace desde Gandia y sus personas.
“Estamos seguros que Gandia y la comarca responderá a la iniciativa. Somos una ciudad solidaria que volverá a estar unida ante las situaciones importantes”, ha finalizado el alcalde indicando que “todavía es necesaria la ayuda y desde el Ayuntamiento de Gandia nos seguiremos volcando con los municipios y personas afectadas”.
Por su parte, Bernabé ha querido agradecer en primer lugar al consistorio y ha explicado que la banda “No som de Seattle” estuvo en un primer momento acudiendo a ayudar a limpiar en los municipios afectados. “Ver lo que hemos visto nos ha acabado rompiendo y más allá de limpiar empezamos a pensar en ayudar haciendo música y comenzamos contactar con amigos, grupo y cantautores, y ahora mismo, se ha convertido en un festival”.
La coordinadora del Festival, ha explicado que además de la ayuda a la “Fundació Horta Sud” los asistentes podrán colaborar con diversas entidades como protectoras, librerías, colectivos de músicos, colegios, etc y ha aprovechado la ocasión para agradecer a las empresas que están colaborando con la organización en diferentes aspectos.
En cuanto a los horarios, el sábado el festival abrirá sus puertas a las 10 horas y finalizará a la la 1 de la madrugada, ya el domingo, el horario será de 10.00 a 18.30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de stands de colaboradores y de foodtrucks.
Las entradas pueden adquirirse en www.ticketere.com al precio de 18 euros para el abono de los dos días sin que exista un cargo extra por reentrada o los días del festival en la zona de acceso. Los menores de 6 años tienen entrada gratuita y también habrá Fila 0.
Por último, Bernabé ha solicitado a las empresas de Gandia y la comarca que se sumen a la iniciativa. “Necesitamos esponsors. El ayuntamiento nos ha ayudado mucho, pero nos queda mucho para cubrir el presupuesto técnico, de seguridad y sanitario, entre otros aspectos. Los colaboradores que quieran contactar con nosotros pueden hacerlo en www.lasaforxvalencia.org.
Balbina Sendra ha declarado que “la gente de ‘No som de Seattle’ nos planteó esta idea y desde el primer momento nos implicamos”. “Son muchos los que han prestado y van a prestar su ayuda de manera totalmente desinteresada”.
Para concluir, la regidora de Cultura ha querido agradecer a la labor de todas las partes implicadas y ha invitado a la ciudadanía a que visite la web, compre su entrada y que el Festival pueda superar la estimación prevista de 3.000 asistentes.