Gandia acoge este verano el evento FuturSteam 2025: el mayor espacio de tecnología educativa y ocio STEAM

Del 15 de julio al 30 de agosto, el Espai Baladre de la Playa de Gandia acogerá un amplio programa de actividades y talleres prácticos, entre los cuales destacan: Programación con Minecraft Education Edition; robótica con LEGO y competiciones; Legoteca para los más pequeños; Zona Arcade con máquinas recreativas y pinballs clásicos; realidad Virtual Educativa; talleres temáticos y actividades específicas y acceso a la gran exposición de dioramas y construcciones con LEGO.

El acontecimiento contará con la colaboración de entidades líderes como la Cátedra STEAM de la UPV de València, la Asociación Española de Robótica, el Campus de la UPV de Gandia, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunitat Valenciana, así como la participación de empresas del sector tecnológico con necesidades de talento en el entorno STEAM.

Durante la presentación, la concejala de Turismo, Playas y Promoción Exterior, Balbina Sendra, ha recordado que el angliscismo STEAM “une ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Además, representa una educación importantísima. FuturSteam no solo nos posiciona como referente tecnológico y turístico, sino que estimula vocaciones desde muy pequeños. Es fundamental que los niños y niñas tengan la oportunidad de jugar, experimentar y despertar la curiosidad que los puede llevar a ser los científicos y tecnólogos del futuro”.

Sendra ha invitado la ciudadanía a acercarse al Espai Baldre y “descubrir los talleres, espacios de realidad virtual, de montaje de LEGO, robótica y mucho más. Es una experiencia familiar, educativa y lúdica que Gandia ofrece como muestra de su compromiso con el conocimiento y la innovación”.

 

INSCRIPCIONES Y RESERVAS
Las plazas para talleres y actividades son limitadas y pueden reservarse a través de la web oficial del acontecimiento:
https://futursteam.com

 

SOBRE FUTURSTEAM GANDIA 2025
Organizado por Adetecsa (Asociación para el Desarrollo Tecnológico de la Safor), con la colaboración del Ayuntamiento de Gandia y Cantera de Empresas, el acontecimiento apuesta para dar visibilidad y reforzar la importancia de la educación tecnológica desde edades tempranas, contribuyendo al desarrollo de nuevas vocaciones científicas y tecnológicas.