El Ayuntamiento de Gandia, a través de la Concejalía de Igualdad, Diversidad y LGTBI, y el colectivo CLGS han presentado hoy la exposición conmemorativa de los 20 años de trayectoria del colectivo LGTBIQ+ en la Safor y la Valldigna. La muestra lleva por título ‘CLGS: 20 años de activismo y orgullo LGTBIQ+ en la Safor y la Valldigna’ y se podrá visitar en la Sala del Tossal del 5 de septiembre al 10 de octubre.
El acto de inauguración oficial tendrá lugar el jueves 18 de septiembre a las 20 h en la misma sala, coincidiendo con la fecha fundacional de la entidad, que nació el 18 de septiembre de 2005 en el antiguo pub Joker de Gandia.
La concejala de Igualdad, Diversidad y LGTBI, Maribel Codina, ha destacado “la labor y la implicación del colectivo en la defensa de los derechos LGTBI a lo largo de dos décadas”. Según Codina, “esta exposición permite hacer un balance de las reivindicaciones logradas, de los retos pendientes y, sobre todo, rendir homenaje a la lucha colectiva”.
Por su parte, el presidente del colectivo CLGS, Ximo López, ha explicado que la exposición ofrece “un recorrido histórico por las principales campañas y acciones impulsadas a lo largo de estos 20 años: desde la lucha contra la LGTBIfobia, la visibilidad lésbica y la memoria trans, hasta los diferentes Orgullos celebrados en Gandia y en otros municipios de la comarca, como Benifairó, Tavernes, la Font, Ròtova o Potries”.
López ha resaltado también la importancia de “reivindicar la memoria histórica del colectivo, porque una sociedad que conoce y respeta su historia es una sociedad más diversa y libre”.
La exposición reunirá más de 100 cuadros y fotografías que ilustran dos décadas de activismo, visibilidad y orgullo, y desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a participar y disfrutar de esta propuesta cultural y reivindicativa.