Gandia adjudica la redacción del proyecto de rehabilitación de 139 viviendas y el entorno urbano de la calle Safor

Gandia ha adjudicado a la empresa Miragall Romaguera la redacción del proyecto para llevar a cabo la intervención en la calle Safor que se integra dentro del programa de rehabilitación de barrios gracias a los Fondos Next Generation que financian el 90% dea intervención. Esta línea de actuación se enmarca dentro del Plan vivienda bajo el paraguas de la estrategia Avant Gandia diseñado por el gobierno municipal.

Así lo han anunciado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Vivienda, Salvador Gregori, y la coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, quienes han comparecido acompañados por Fermí Romaguera y Jordi Miragall del estudio de Arquitectura Miragall Romaguera.

Tal como ha explicado Alonso, la empresa deberá finalizar la redacción del proyecto a mediados de diciembre por lo que la licitación de las obras podrían llevarse a cabo entre los meses de enero y febrero de 2025.

Miragall se ha mostrado ilusionado por el proyecto. “Es una obra de una cierta complejidad con un alto componente social. El Programa Barrios de los Fondos Next Generation actúa en viviendas más vulnerables y en zonas sensibles porque ayuda a mejorar la ciudad en su conjunto”.

Por su parte, Romaguera ha destacado la ambición de estas subvenciones, ya que suponen un 90% de ayuda de la intervención total y que, a grandes rasgos, la actuación permitirá reducir el consumo energético de las viviendas en un 65%. “Son viviendas que en muchas ocasiones están deterioradas por lo que la actuación tendrá diversos frentes renovando los tejados, aislando la fachada y sustituyendo las fuertes de generación de agua caliente por aerotermia». Además, se podrá reforzar la estructura del edifico, mejorar el entorno urbano de la zona con una inversión de más de 130.000 euros, y solucionar los problemas de filtraciones que existen en la actualidad.

Durante la rueda de presa s aha explicado que cada vivienda recibirá una ayuda de unos 24.000 euros por lo que el total de la intervención ascenderá a 3,4 millones de euros para mejorar un total de 139 viviendas.

El edil delegado de vivienda ha explicado que en Gandia se está ejecutando dos grandes planes de rehabilitación de viviendas. El primero es el Plan de Barrios que actuará en calle Safor, Ferroviarios y la calle Benicanena. En total se intervendrá sobre 353 viviendas que mejorarán eficiencia energética y del entorno de las zonas afectadas, gracias a un presupuesto que ronda los 10 millones de euros.

En cuanto al ARRUR, Gregori ha recordad que el de Corea ya está prácticamente acabado, mientras que el de Beniopa-Elíptica ya está en marcha. Estas dos grandes intervenciones junto con la del barrio del Raval supone la actuación en cerca de 600 viviendas gracias a un presupuesto que ronda también los 10 millones de euros. “Entre Plan de Barrios y los ARRUR vamos a intervenir en cerca de 1.000 viviendas que se encontraban en mal estado”, ha declarado Gregori, quien ha incidido en que estas ayudas no se computan en el IRPF por lo que “todo son ventajas”.