Gandia adjudica un contrato para la gestión del bienestar animal

La concejala de Bienestar Animal, Liduvina Gil, acompañada de la veterinaria de Animalia Clínica Veterinaria, Alicia Peiró; y la presidenta de la Sociedad Protectora SPAMA La Safor, Salvadora Tormo, han anunciado el contrato de servicio para la Gestión Bienestar Animal adjudicado el pasado 8 de junio. Este está formado por dos lotes: el servicio de recogida de animales perdidos, extraviados y abandonados en el municipio de Gandia y la gestión sanitaria de las colonias felinas urbanas.

El primer lote del contrato, de servicio de recogida, se ha adjudicado a la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente (SPAMA) La Safor por un importe de 119.998,12 euros para un año con dos más prorrogables. «Se pretende la recogida y la acogida temporal de animales abandonados o extraviados; el control sanitario de estos; su control epidemiológico; y los posibles riesgos derivados de agresiones o accidentes producidos por estos animales», ha señalado la concejala socialista.

Tal y como ha explicado la presidenta de SPAMA, se han recogido en Gandia 1.243 animales y se han dado en adopción 1.000, de los cuales 960 son felinos. «Este año se han recogido menos gatos, esto quiere decir que la campaña de otros años se nota», ha expresado. Aun así, ha querido matizar que la protectora se encarga de la recogida de todo tipo de animales.

La regidora de Bienestar Animal ha apuntado que la novedad de este año es el nuevo contrato adjudicado a Animalia Clínica Veterinaria por un importe anual de 23.999,14 euros para un año y dos más prorrogables. Se trata de un programa que controlará la natalidad y vigilará la salud de los felinos en las colonias de Gandia. «Últimamente han tenido mucha proliferación y hemos optado por una política de esterilización, reagrupación, identificación y control», ha especificado Gil.

«Este año se podrá llegar además gracias a la ayuda que nos habéis concedido en cuanto a las desparasitaciones y salubridad”, ha manifestado Peiró. Así pues, por primera vez se desparasitarán a todos los animales de las colonias felinas. Además también se esterilizarán 200 gatos para reducir la cifra en estas colonias.

Las tres han apelado a la responsabilidad de las personas a que adopten solo en caso de que puedan darle a las mascotas el cuidado que necesitan y así evitar que la cifra de animales abandonados aumento. Desde el Ayuntamiento se proporciona un contacto para que la ciudadanía pueda llamar en caso de encontrarse con un animal perdido, extraviado o abandonado: de lunes a viernes de 8 a 15 h en el teléfono 96 295 96 41; o fuera de esta franja horaria llamando a la Policía Local.