Gandia celebra el acto de toma de posesión de Juan Miguel Lloret como nuevo Defensor de la Ciudadanía

El salón de plenos del Ayuntamiento de Gandia ha acogido este mediodía el acto de toma de posesión de Juan Miguel Lloret como Defensor de la Ciudadanía. El acto ha sido presidido por el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, y ha contado con la presencia de miembros de la corporación municipal; Hijos Predilectos de la ciudad; representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad; así como una amplia representación del tejido asociativo y cultural de la ciudad.

Tal como explicó Prieto, la figura del Defensor de la Ciudadanía fue creada en 2002, y su recuperación ha sido fruto del acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas representadas en el consistorio gandiense a propuesta del propio alcalde de la ciudad.

En cuanto a la figura de Lloret, la máxima autoridad municipal destacó su implicación con todo tipo de movimientos sociales, culturales y deportivos de la ciudad, como la Semana Santa, los belenistas, el fútbol y el baloncesto, entre otros. Asimismo, resaltó y subrayó su faceta solidaria, en la que sobresale su labor en el Preventorio Infantil o sus años como profesor, donde dejó una huella imborrable en muchos de sus alumnos.

«Podríamos enumerar aquí, en este salón de plenos, muchos más cargos y responsabilidades. Pero, si es conocido por algo en Gandia, es por ser una buena persona», declaró Prieto, quien añadió que representa la figura del «Hombre bueno» en la idiosincrasia valenciana: una persona que, frente a la comunidad, actuaba y era considerada como imparcial, justa y ajena a cualquier partidismo; una persona honesta.

El alcalde se dirigió al nuevo Defensor de la Ciudadanía mostrando su convencimiento de que sabrá «atender, conciliar y ayudar a los vecinos de Gandia». Además, incidió en la importancia de la escucha como herramienta para lograr que las respuestas ante los problemas y conflictos sean «cada vez más sabias y acertadas, y siempre mejores». «Debemos facilitar y fomentar la relación entre la ciudadanía y la Administración, para mejorar constantemente las actuaciones públicas y los servicios prestados.»

Para finalizar, Prieto expresó su convencimiento en que recuperar esta figura será útil para la ciudadanía, y que con el restablecimiento de este órgano, «volvemos a poner al servicio de los gandiaenses una institución valorada, reconocida y querida, a la que desde el Gobierno local siempre otorgaremos independencia, imparcialidad y autonomía propia para controlar y velar porque en todas las actuaciones municipales esté garantizado el máximo respeto a los derechos de la ciudadanía.»

Por su parte, Lloret agradeció la confianza depositada en su persona y aseguró que «no está a favor únicamente de la ciudadanía y en contra de sus funcionarios y políticos, sino que está a favor de todos. El objetivo es lograr que Gandia sea la mejor ciudad y estar cerca de las personas que necesitan ser escuchadas.»

El Defensor de la Ciudadanía insistió en que «en una época dominada por la tecnología y comportamientos egoístas, debemos reflexionar si tratamos a las personas como queremos que nos traten. Por estas razones, pido la colaboración de todos, porque si hacemos bien nuestro trabajo, la figura del Defensor de la Ciudadanía no será necesaria.»