La concejala de Comercio, Mercados y Consumo, Elena Moncho, junto al presidente de la Asociación de Pasteleros y Panaderos de Gandia, Miguel Roselló; su tesorero, Raül Llopis, y Salva Martí, de Pastelería Salva, han presentado esta mañana una nueva edición de la tradicional promoción de las cocas de San Juan.
Un año más, los hornos y pastelerías locales se unirán para sacar a la calle una muestra de la repostería tradicional vinculada a la mágica noche de San Juan. En esta ocasión, todos los establecimientos que elaboran estas cocas ofrecerán sus productos desde un espacio ubicado en la calle Galicia, frente al antiguo local de la cafetería La Ducal. La parada estará abierta el lunes 23 de junio, desde las 19:00 hasta la medianoche.
Moncho ha destacado la importancia de mantener vivas las tradiciones gastronómicas locales y ha animado a la ciudadanía y a los visitantes a participar en esta iniciativa: “Un año más podremos comprar y degustar la típica coca de San Juan, pero también otras especialidades como la ‘Delicada de Gandia’, la ‘Trena Borgiana’ y una gran variedad de cocas dulces y saladas, perfectas para disfrutar de una noche mágica junto al mar.”
Roselló ha recordado el simbolismo ancestral de esta festividad: “Celebramos el solsticio de verano con productos tradicionales. La coca de San Juan ha evolucionado con el tiempo y hoy en día representa nuestra creatividad y nuestras raíces”.
Por su parte, Martí ha informado que ademas de las cocas dulces con crema, chocolate, cabello de ángel o frutos secos como el pistacho, también se ofrecerán cocas saladas con tomate, gambas, embutidos o salmón. “Todo pensado para que la gente pueda cenar en la playa y celebrar la noche más larga del año con sabor local”.
Finalmente, Llopis ha puesto en valor la colaboración entre el Ayuntamiento y los obradores locales: “El año pasado fue un rotundo éxito, y esperamos que este año aún más gente se anime. No hay excusas para no acercarse a La Ducal y disfrutar de esta oferta gastronómica única».