La edil de Relaciones Internacionales, Cooperación e inmigración, Liduvina Gil, ha presentado esta mañana la gala benéfica que se celebrará en el Teatro Serrano a beneficio de los ucranianos el viernes 14 de octubre. El acto empezará a las 19.15 horas y la entrada será un donativo de siete euros. En la presentación ha sido acompañada por la presidenta de la Asociación Ucrania Une Corazones, Svitlana Shcherbak, el vicepresidente Andriy Klymenko y el presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Ucraniana, Mykhaylo Petrunyak.
La edil socialista ha remarcado que «no podemos dejar en el olvido al pueblo ucraniano, que está sufriendo mucho la guerra y por eso tenemos que llenar el teatro para apoyarlos». Además, ha hecho una proclama por el pueblo ucraniano y el mundo en general: «Esta es una lucha para reclamar los derechos humanos de las personas para vivir en paz».
En la gala benéfica participarán el Orfeón Borja, que «colabora desinteresadamente con la causa», tal como ha explicado Liduvina Gil, el Coro Infantil de Ucrania, una niña ciega «que canta maravillosamente», como ha añadido el vicepresidente de la asociación, Andriy Klymenko, y un grupo de niños que interpretará la canción ‘Estefania’. También colaboran el Departamento de Cultura y el Área de Política Festiva del Ayuntamiento de Gandia.
Por su parte, la presidenta de la Asociación ‘Ucrania Une Corazones’, Svitlana Shcherbak, ha explicado que «se trata de una organización joven, con solo seis meses de vida. El acto se hace porque en mayo firmaremos un acuerdo con una ONG que ahora tiene más de 100 niños huérfanos y 50 soldados desde el inicio de la guerra. Queremos recaudar dinero por todas las necesidades que ellos tienen como puedan ser alimentos, materiales escolares o medicamentos».
En la misma línea, el vicepresidente de esta misma asociación, Andriy Klymenko, se ha mostrado muy agradecido por «toda la ayuda que estamos recibiendo por parte del pueblo español y, concretamente, del valenciano y gandiense. Con estos actos estamos ayudando a muchos niños que desde la guerra tienen muchas dificultades y necesidades».
Finalmente, el presidente de la Cámara de Comercio Hispano-Ucraniana, Mykhaylo Petrunyak, ha concluido puntualizando que «hay alrededor de unos 500 refugiados ucranianos en Gandia desde el inicio de la guerra y que las necesidades básicas ahora son ropa de abrigo, comida y medicamentos. Doy personalmente las gracias a todos los que se han volcado con los ucranianos porque los han ayudado mucho».