Más de 203 establecimientos hosteleros de Gandia participarán este verano en la cuarta edición del #MovimientoBanderasVerdes, una iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. Una campaña que busca premiar el compromiso de los municipios y de la hostelería con la economía circular y el reciclaje de vidrio durante la época estival.
Jesús Naveiro, concejal de Calidad Urbana y Servicios Básicos, ha comparecido en rueda de prensa junto a Manuel Sala, técnico de Ecovidrio para presentar esta nueva adhesión. “Tenemos un compromiso con la sostenibilidad y nuestro objetivo es conseguir que sea una realidad. Desde aquí hacemos un llamamiento para que la ciudadanía se conciencie de la importancia de reciclar para respetar nuestro entorno”, ha explicado el edil.
Por su parte, Manuel Sala ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Gandia. “Estamos en verano y la hostelería de los municipios costeros produce casi un tercio de todo el vidrio que se recoge en un año. Hemos de ser capaces de conseguir que todo vidrio que se utilice sea reciclado”, ha indicado.
Así, Gandia competirá con 42 municipios de la Comunitat Valenciana y tratará de arrebatar la Bandera Verde a Benidorm y Orihuela, los dos municipios que resultaron ganadores en la última edición de Banderas Verdes en la región.
El Movimiento Banderas Verdes contempla acciones para dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.