Gandia ya tiene el cartel de la ‘Fira i Festes 2024’, obra de la artista Margarida Riggio

La concejala Cultura, Fira i Festes i Bibliotecas, Balbina Sendra, ha presentado hoy el diseño del cartel de la ‘Fira i Festes’ de Gandia 2024, obra de la artista Margarida Riggio Albors, que también ha comparecido en la rueda de prensa. «Me hace muchísima ilusión formar parte de la colección histórica de la cartelería de nuestras fiestas. Es un momento muy icónico y como persona que ha vivido toda la vida aquí, formar parte de este legado es como cumplir un sueño», ha afirmado la autora.

Respecto al contenido, Riggio ha explicado que hizo la ilustración inspirándose en los recuerdos de lo que a ella más le impactaba y le gustaba cuando era pequeña, es decir, «esa sensación de tener un personaje como el Tío de la Porra haciendo de las suyas por toda la ciudad y llevando la alegría y las ganas de empezar la fiesta, tanto a los niños y niñas, como a los mayores». «Yo siempre me fijaba muchísimo en cómo el personaje transmitía esa energía con sus movimientos y es lo que he querido plasmar a través del cartel», ha añadido después.

Por su parte, la edil ha comentado que «este año hemos presentado el cartel más pronto porque la idea es que forme parte de todos los anuncios sobre la ‘Fira i Festes’ que queremos poner, tanto en la playa como en la ciudad, porque todos los turistas puedan sentirse invitados a disfrutar de nuestras fiestas».

También ha recordado que la campaña se complementará con los pasacalles del Tío de la Porra que se harán por primera línea como parte de la iniciativa ‘Gandia a la Mar’.

Finalmente, ha expresado su orgullo porque esta vez el Ayuntamiento haya apostado por el talento «de una mujer joven con un futuro prometedor» a la hora de anunciar esta edición de la ‘Fira i Festes’, que será del 27 al 30 de septiembre.

SOBRE LA AUTORA

Margarida Riggio Albors nació en Gandia en 1992 y estudió el Grado de Bellas Artes en la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde decidió enfocar su carrera artística hacia el dibujo, la pintura y la ilustración. Actualmente, trabaja como freelance haciendo encargos, habitualmente retratos, tanto para entidades públicas y privadas, como para particulares.

Entre sus obras, destacan la felicitación de Navidad que el Ayuntamiento hizo en 2021; los carteles de la séptima y la octava edición del Pride de Gandia o la portada de la revista ‘Marxuquera al pie del Mondúver’. Además, en 2021, ganó el I Premio Ilustración Homenaje a la Palabra del CEIC Alfons el Vell, gracias al cual tuvo el placer de ilustrar el libro en homenaje a Ignasi Mora, ‘La roda dels somnis’.

«Yo conocí a Riggio cuando ganó este premio, momento en que empecé a seguirle en redes y a interesarme por su tarea. Creo que me acabé de enamorar de su estilo y de su calidad cuando vi la portada y las ilustraciones de la revista de Marxuquera», ha señalado Sendra.