El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, junto con la primera teniente de alcaldia y concejala de Pesca, Alícia Izquierdo; el presidente de la Junta de Distrito del Grau, Miguel Ángel Picornell, ha mantenido esta mañana un encuentro en el despacho de alcaldía con el presidente de la Cofradía de Pescadores del Grau, Domingo Ciurana, y el secretario de la entidad, Enrique Ferrer, donde los representantes municipales han querido trasladar todo el apoyo del gobierno municipal a la Cofradía ante un posible acuerdo de la Comisión Europea que pasa para reducir drásticamente los días en que se podrá faenar con pesca de arraste.
En primer lugar, Prieto ha mostrado su rechazo del acuerdo de la Comisión Europea. Después del encuentro se ha acordado remitir hoy mismo una carta al ministro de Agricultura y Pesca para mostrarle el apoyo a la intención del ejecutivo de España de bloquear este acuerdo para que no entre en vigor. Paralelamente, el alcalde ha anunciado que en el próximo plenario se presentará una declaración institucional que espera sea apoyada por todas las fuerzas políticas del consistorio.
«El acuerdo es lesivo y atenta directamente contra la pesca de arrastre y las artes menores que, además, en el caso de nuestra cofradía, supone un porcentaje elevado», ha declarado el alcalde, quien ha anunciado que «nos opondremos al acuerdo de la Comisión Europea e intentaremos que el Gobierno de España rechace con contundencia esta propuesta porque afecta nuestros pescadores y el relevo generacional en el que venimos trabajando de la mano de la Cofradía”.
Otro aspecto que ha insistido la primera autoridad municipal es que el acuerdo hará más difícil comer pescado de proximidad y tener un producto de calidad sobre el cual se está trabajando en base a criterios de sostenibilidad.
Por su parte, Izquierdo ha explicado que la medida afectaría 5 barcas de arrastre de la Cofradía, un número que puede parecer menor, pero que supone el 100% de la flota de arrastre en nuestra ciudad.
“Lo que los profesionales del sector nos han explicado es que la solución pasa para bloquear el acuerdo siempre que se consigan cinco países que se oponen. Ahora mismo sabemos que España, Francia e Italia se oponen, y parece que Portugal, Malta, Chipre y Croacia estarían en esa línea. En este caso se podría forzar la presentación de una nueva propuesta”, ha explicado la responsable de Pesca del consistorio, que ha reiterado el apoyo a la Cofradía y al sector pesquero del Mediterráneo.