Gandia pone en marcha dos nuevos proyectos gracias a la Red Española de Ciudades Saludables

La Red Española de Ciudades Saludables en su reunión de seguimiento con el Ministerio de Sanidad del convenio entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad para 2023 del pasado mas de septiembre decidió dar su conformidad a la transferencia de los remanentes de la línea II a la línea I de la Convocatoria de Ayudas RECS 2023, para llegar al máximo de financiación permitida por las bases de la convocatoria, a saber, hasta un máximo de un 60% de aportación por parte del Ministerio de Sanidad en concepto de ayuda.

En el caso de Gandia, los proyectos que se han subvencionado son la puesta en marcha de la Mesa Intersectorial de Promoción de la Salud y Prevención de Conductas Adictivas. Una iniciativa que se enmarca dentro de la línea iniciada por el Departamento de Sanidad y Políticas Saludables del Ayuntamiento de Gandia dirigido por la concejala Liduvina Gil en junio de 2020 destinada a formar e informar a padres, adolescentes y formadores sobre los peligros de esta clase de conductas. En concreto la ayuda asciende a un total de 19.632,81 euros.

Por otro lado, también se ha reconocido con una aportación de 9.593,49 euros la puesta en marcha del programa actividad multicomponente. Una iniciativa gratuita que da continuidad y alternativa en los meses de verano en el programa Gandia Camina y que está destinada a personas con un nivel bajo de actividad física, que se encuentran solas, que presentan varias patologías y/o con bajos recursos, siendo su finalidad que empiezan a introducir en su día a día el hábito de la actividad física.