Gandia reafirma su compromiso con la diversidad en el acto de izado de banderas LGTBI

El paseo Marítimo de Gandia ha sido el escenario del acto institucional de izado de banderas LGTBI, en una iniciativa que reafirma el compromiso del municipio con la igualdad y la diversidad.

El acto ha contado con la presencia del alcalde, José Manuel Prieto; de la concejala de Turismo, Balbina Sendra; junto con la concejala de Igualdad, Maribel Codina; portavoces y representantes de los grupos municipales; colectivos LGTBI como CLGS e Independence Gay; y representantes del sector turístico. También ha participado el pregonero del Gandia Pride 2025, el periodista y escritor Nacho Montes, así como los organizadores de Mr. Gay Comunidad Valenciana, Juan Martín Boll y Nano García.

Este acto se enmarca dentro de las actividades del Gandia Pride 2025, y refuerza el compromiso institucional con los derechos del colectivo LGTBI, destacando la colaboración entre administraciones, sociedad civil y sector turístico para consolidar a Gandia como un destino abierto, inclusivo y orgulloso de su diversidad.

Tras el izado de las 5 banderas LGTBI, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha subrayado la importancia de este evento, ya que reafirma “los valores del destino turístico que somos y, sobre todo, de la ciudad que queremos seguir siendo: abierta, acogedora, hospitalaria y profundamente respetuosa.”

Prieto ha anunciado que una de las banderas LGTBI ondeará durante todo el año en la zona central de la playa: “Simboliza nuestro compromiso con los derechos individuales y colectivos, con todas las formas de ser y de amar. Gandia es una ciudad que abraza la diversidad y que quiere ser un referente en la defensa de los valores de respeto, inclusión y libertad.”

El alcalde ha hecho una referencia especial a los recientes actos vandálicos contra la exposición de contenido LGTBI en el Paseo de las Germanías: “Frente al odio, nosotros respondemos con más visibilidad, con más cultura, con más valores. La exposición ha sido repuesta esta misma mañana porque en esta ciudad no tienen cabida ni los discursos ni los actos de odio. En Gandia, el espacio público es, y será siempre, un espacio de libertad.”

En su intervención, la máxima autoridad municipal ha incidido en que el producto turístico de Gandia, además de excelencia y calidad, ha sabido incorporar el componente de respeto, de diversidad y de tolerancia hacia todas las personas gracias a un trabajo en el que se ha implicado el sector turístico.

Finalmente, el alcalde ha agradecido a las concejalías implicadas, colectivos LGTBI de la ciudad, organizadores de Mr. Gay y al sector su implicación en la organización del Gandia Pride 2025.

Por su parte, Balbina Sendra ha mostrado su satisfacción: “Hoy se cumple un sueño por segunda vez. Un Pride que ha venido para quedarse, que crece, y que se convierte en una herramienta clave para el desarrollo turístico y social de Gandia. Gracias al alcalde por creer en esta iniciativa, gracias a los colectivos, al sector, a los compañeros de la Corporación Municipal, a las fuerzas de seguridad, y al personal de limpieza y servicios por hacer posible que esta playa luzca como la mejor de España.”

Sendra ha remarcado el mensaje claro del acto: “Frente al odio, más Pride. Frente a los ataques, más visibilidad. Frente a las pintadas cobardes y nocturnas, una ciudad que se muestra orgullosa, diversa y luminosa, como nuestra playa. No daremos ni un paso atrás en la defensa de los derechos y de la dignidad de todas las personas.”

Finalmente, Nacho Montes ha agradecido la invitación: “Es un honor estar aquí. Nunca había vinculado un pregón a un Pride, y hacerlo en Gandia, una ciudad abierta, generosa y luminosa, es una de las cosas más especiales que me han pasado.”
El pregonero ha recordado los tiempos de la represión: “Nací en el franquismo, en una España en la que se nos perseguía por amar, por ser quienes somos. Hoy, en cambio, puedo estar aquí, izando una bandera.”
Por último, Montes ha afirmado que, tras 20 años sin visitar Gandia, ha encontrado una ciudad “más bella, más abierta, más viva que nunca. Gandia es, sin duda, la playa más bonita del mundo.”