El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado para Gandia un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística (PST). En esta ocasión la cifra otorgada para desarrollar diversos proyectos asciende a 2.441.000 euros que se va a ejecutar entre 2023 y 2025. De esta manera, Gandia logra uno de los 18 planes que se han otorgado a poblaciones de la Comunidad Valenciana a través de los Fondos Next Generation con lo que son ya casi 8 millones de euros de los Fondos Europeos con esta nueva concesión los que ha recibido Gandia.
Así lo ha informado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto quien ha estado acompañado por Josep Alandete, vicealcalde y regidor de Urbanismo; y el regidor delegado de Turismo, Vicent Mascarell.
Este nuevo plan le da continuidad al que se está ejecutando entre 2021 y 2023, dotado con tres millones de euros, y que va ligado a la generación de espacios turísticos integrados y cohesionados territorialmente que puedan garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
Prieto se ha mostrado satisfecho por esta nueva llegada de dinero a la ciudad que permitirá la generación de más riqueza, más trabajo y seguir avanzando “hacia el camino de la recuperación económica de sectores tan importantes como son para nosotros el turismo y la innovación, y lo haremos de una forma amable con el entorno y a la vez sostenible”.
“Somos referencia turística desde hace años y ahora también lo somos en competitividad y sostenibilidad. Somos referentes porque ya estamos prácticamente finalizando el primer PST y nos preparamos para ejecutar otros 2,4 millones para seguir convirtiéndonos en un destino cada vez más confortable, que consiga atraer más eventos y más competiciones deportivas que nos ayuden a desestacionalizar nuestra playa”.
Tal y como ha explicado el alcalde, los proyectos que se integran en este Plan de Sostenibilidad Turística serán tres:
1.- La Cova del Parpalló con una rehabilitación sostenible del Centro de Interpretación, musealización activa del espacio con contenidos digitales y mejora de los accesos tanto al centro, como a la Cueva.
2.- En la avenida del Grau, donde se continuará con la mejora de la conectividad y la adecuación urbana en el eje entre la avenida del Grao y el entorno urbano inmediato, (estamos hablando del espacio del Consell dels Joves hasta la rotonda de Daimús).
3.- Aplicación de acciones en materia de soluciones tecnológicas e información turística a través del análisis de datos generados en el ámbito turístico para su transformación en información de valor. En este punto, ll alcalde ha destacado que con esta ayuda se mejor e incide en la innovación y digitalización de empresas al tiempo que se aumenta la competitividad en el sector turístico.
Por su parte, Mascarell quiso agradecer el trabajo y la solvencia que demuestran los técnicos municipales. “Somos una de las dos ciudades de la Comunidad Valenciana a las que se les ha adjudicado dos PST y seremos los primeros en cumplir con los plazos”. El edil socialista ha abordado la amplitud de la oferta turística de la ciudad y ha destacado que la actuación del Parpalló permitirá seguir aumentando el “catálogo de excusas y razones para visitarnos”. “Vamos a poner en valor un elemento patrimonial poco conocido que nos abre nuevas oportunidades”.