Gandia recibe una subvención para poner en marcha el taller de empleo ‘Parques Periurbanos de Gandia: Barri Marítim’

La concejala de Economía, Empresa y Empleo, Elena Moncho, acompañada por la técnica de su departamento, Eva Escribano, ha comparecido en rueda d eprens apara informar que el Ayuntamiento de Gandia ha recibido una subvención de 824.292 € de la Generalitat Valenciana a través del Labora, para desarrollar el “Taller de Empleo Parques Periurbanos de Gandia: Barri Marítim”. Se trata de un programa mixto de empleo y formación, que cuenta también con la cofinanciación del Ayuntamiento de Gandia, y tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas a las que va dirigido, a través de la realización de obras o servicios de interés general y o social.

Tal y como ha explicado Moncho, el Taller de Empleo “Parques periurbanos de Gandia-Barri Marítim” tiene actuará en diferentes zonas de la barriada con diversas acciones como la conservación y mantenimiento de especies protegidas autóctonas, no sólo para embellecer el paisaje, sino porque también contribuyen a la preservación de la biodiversidad local. Además se mejorarán los accesos para personas con movilidad reducida, garantizando la inclusión de toda la ciudadanía. Se instalarán rampas, senderos accesibles y áreas de descanso adaptadas.

Este programa permite la contratación de 30 personas (10 por especialidad formativa), con la modalidad de contrato de formación en alternancia, para el período de enero 2025-enero 2026 y comenzará su andadura el próximo 30 de enero. El alumnado trabajador contratado, realizará un trabajo que, junto con la formación profesional que recibe, mejora su calificación y por tanto favorece la inserción laboral.

Sobre esta iniciativa, la regidora ha destacado el trabajo que se realiza desde el departamento para “poder acceder a todas aquellas ayudas que nos ayuden a la contratación de personas y mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos, al tiempo que mejoramos el entorno urbano».

Las especialidades formativas de este taller de empleo están enmarcadas en las familias profesionales de agraria, edificación y obra civil y administración y gestión, distribuidas en los siguientes grupos:
ESPECIALIDAD 1. AGAO0108.- Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (N1) y AGAO0208.- Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (N2)
ESPECIALIDAD 2. EOCB0208.- Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (N1) y EOCB0108.- Fábricas de albañilería (N2)
ESPECIALIDAD 3. ADGG0408.- Auxiliar de servicios administrativos y generales (N 1) y ADGG0208.- Actividades administrativas en la relación con el cliente (N2).

Escribano ha explicado que todas las especialidades inician en certificado de Nivel 1, por lo que a la persona interesada no se le exige requisitos académicos, pero sí contar con un nivel óptimo de competencias de lecto-escritura. Por otra parte, no pueden acceder a estos certificados personas que ya tengan la calificación profesional relacionada con el certificado que se imparte.

Las personas participantes en el Taller serán preseleccionadas por LABORA de entre aquellas, mayores de 16 años, inscritas como demandantes de empleo en LABORA y que hayan elegido en su inscripción la opción Servicios-Talleres de empleo y alguna de las especialidades formativas. Posteriormente, y a partir de este listado, se realizará una selección por parte de la Comisión Mixta creada a tal efecto entre Labora y el Ayuntamiento de Gandia.

El equipo de técnico lo configurarán 6 personas entre personal directivo, docente y administrativo. El proceso de selección de este personal se determinará por parte de la comisión mixta conforme a las instrucciones del proceso de selección publicadas.