El concejal de Turismo y Playas, Vicent Mascarell, ha comparecido esta mañana para anunciar las buenas noticias que deja el verano en materia turística en Gandia. La ciudad ha superado los niveles de viajeros y pernoctaciones anteriores a la pandemia con el correspondiente impacto económico.
En cuanto a la cifra de viajeros nacionales, el aumento de los meses de verano de este año respecto a los mismos de 2019 ha sido del 16,2%. En total, se ha pasado de 103.602 a 120.388, lo que supone 16.786 viajeros más en este periodo. El edil de Turismo ha señalado: «Podríamos decir que estamos ante uno de los mejores veranos de la historia de nuestra ciudad, al menos desde que hay registros». Y ha añadido: «Estos datos consolidan que los viajeros españoles son fieles, especialmente los valencianos y los de comarcas de interior que vienen a menudo».
En cuanto a los internacionales, la subida ha sido todavía más notoria. «Nos da una expectativa mayor y una gran esperanza lo que ha pasado con los extranjeros. Doblamos los datos de 2019 pasando de unos 2.000 viajeros en 2019 a más de 4.500 en 2022», ha expresado Mascarell. Gandia, en palabras del edil, «ya empezó a mirar hacia Europa en 2019 y ahora, con estos datos, tenemos que mirar otros nichos porque Gandia está tomando fuerza».
En cuanto a las pernoctaciones nacionales, las cifras se mantienen respecto a 2019. Es el único de los datos que no ha variado en exceso. Sin embargo, en cuanto a las internacionales, sí que se han doblado: se ha pasado de casi 30.000 pernoctaciones durante los tres meses de temporada alta de 2019 a los casi 60.000 del mismo periodo en 2022.
Mascarell, además, ha incidido en las cifras del mes de junio: «Hay margen para la esperanza respecto al mes de junio, que siempre ha sufrido en cuanto a ocupación, pero que ahora ha estado al mismo nivel casi que julio y sobre todo, agosto».
Finalmente, el edil socialista ha recalcado que las cifras «nos dan la razón. No es necesario gastar 500.000 € en un concierto de Julio Iglesias para dinamizar la playa. Estamos obteniendo mejores resultados ofreciendo un gran abanico de oportunidades como pueda ser la ICAN, la Feria de Vehículos de Ocasión o el Medio Maratón que permite mantener unos buenos niveles de ocupación una vez pasa el verano sin suponer un gran coste al ayuntamiento».