La ‘mocadorà de Sant Donís’ llega a Gandia para celebrar el 9 d’Octubre

La concejala de Comercio, Mercados y Consumo, Elena Moncho; el presidente de la Associació de Pastissers i Forners de Gandia, Miguel Roselló, y el tesorero de la entidad, Raül Llopis, han presentado hoy la undécima edición de la mocadorà de Sant Donís a Gandia.

«Según la leyenda, en los tiempos de Jaume I los hombres obsequiaban a sus estimadas con unos dulces de mazapán con formas de frutas y hortalizas rodeados por un gran pañuelo de seda. Por eso, los días próximos al 9 de octubre, los escaparates de los hornos de la ciudad se llenarán de color con estos mazapanes», ha explicado la edil.

Para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana, los pasteleros y panaderos de la ciudad ofrecerán una muestra de esta dulce tradición entre el viernes 4 de octubre y el miércoles siguiente, día 9.

Esta estará en el paseo de las Germanías, ante la Casa de la Marquesa, y abrirá ese viernes de 17 a 20:30 horas. Por otro lado, los días 5, 6, 7 y 8 de octubre, los estands estarán disponibles de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas. Finalmente, el día 9 la muestra solo se podrá visitar entre las 10 y las 14 horas.

Además, el 4 y el 7 de octubre, los miembros de la Asociación llevarán a cabo un taller didáctico para los niños y niñas de la ciudad. La actividad tendrá lugar de 17:30 a 20:30 horas ante la Casa de la Marquesa y, por dos euros, las personas que participen podrán llevarse su propio mazapán a casa.

Moncho ha explicado que la iniciativa tiene un marcado carácter benéfico, puesto que todo el dinero recaudado irá destinado al preventorio infantil. «Espero que la gente se anime y venga a disfrutar de esta bonita iniciativa con sus niños y niñas para que empiecen a aprender las costumbres del pueblo valenciano», ha comentado Roselló.

Por su parte, Llopis ha afirmado que, en lo que a esta tradición se refiere, «Gandia ya está al nivel de València». «Al principio éramos solo unos pocos los que nos sumábamos a esta iniciativa, pero hemos conseguido recuperar esta tradición y pienso que ya está más que arraigada en nuestra ciudad», ha destacado.

MOCADORÀ EN EL GRAU

Como novedad, este año la mocadorà también se celebrará en el Grau, donde parte de los pasteleros y panaderos de la ciudad prepararán talleres y juegos infantiles en la plaza de la Marina para que los más pequeños puedan conocer esta tradición.

«En el Grau es tradicional leer un manifiesto junto al puente y este año hemos querido complementar la fiesta con esta actividad», ha concluido la regidora.