La playa de Gandia inicia la temporada con todos los servicios en marcha e incorpora 144 banderas para informar sobre el mar a personas daltónicas

Gandia ha iniciado hoy la temporada turística con todos los servicios de playa en marcha convirtiéndose en la primera playa que abre en estas fechas y que tiene la capacidad y solvencia para alargar la prestación de los mismos hasta noviembre.

Un inicio de temporada que este año viene marcado por la novedad de la incorporación de banderas para informar del estado del mar a personas daltónicas. Tal como ha explicado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, desde el departamento de Turismo, se han adquirido 144 banderas (48 verdes, 48 rojas y 48 amarillas), que llevarán una identificación sobre el estado del mar. Prieto ha recordado que el daltonismo no es una enfermedad ni una patología, es solo una deficiencia o anomalía en la visión del color y que en España hay casi 2 millones de personas daltónicas. “Desde el Ayuntamiento de Gandia damos un paso más en la inclusión, la integración e igualdad de todos los usuarios de nuestras playas”, ha afirmado el primer edil.

El acto de apertura de estos servicios, dirigidos a la ciudadanía y a los miles de personas que aprovecharán el buen tiempo para visitarnos con la excusa de las fiestas falleras, también ha contado con la asistencia de la regidora de Turismo, Balbina Sendra; el edil de Medio Ambiente, Alícia Izquierdo; la regidora de Seguridad Ciudadana, Lydia Morant; el regidor de Servicios Básicos, Jesús NavieroMiguel Ángel Picornell, presidente de la Junta de Distrito de la playa; la regidora de Comercio, Elena Moncho, además de los portavoces políticos; representantes de la Policía Local, Cruz Roja y FCC, empresa encargada de la limpieza de la playa; y empresarios del sector.

«Nuestra playa no solo es la mejor del Mediterráneo por sus características naturales, sino también porque la cuidamos, la valoramos y apostamos por la calidad, la excelencia y la sostenibilidad», ha destacado el alcalde José Manuel Prieto en su intervención, donde ha agradecido a los integrantes del dispositivo su trabajo, así como el esfuerzo, tenacidad y superación que demuestra el sector turístico y la labor que se realiza desde el departamento de Turismo.

De este modo, desde mañana, 15 de marzo y hasta el 15 de octubre, estará operativo el servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo, con horarios y equipos ampliados en función de la afluencia turística, garantizando la máxima cobertura en los meses de verano.

La limpieza de la playa, que se mantiene diariamente gracias a una inversión anual de más de 1 millón de euros, ha sido otro de los aspectos destacados por la primera autoridad municipal, quien ha informado que la playa ya cuenta con 41 pasarelas de 50 metros y refuerzo de papeleras en los accesos. Además, este año se incorpora un nuevo vehículo 4×4 para mejorar la movilidad del personal de mantenimiento.

En cuanto a seguridad y protección, los quads de la Policía Local patrullarán la arena diariamente a partir de Semana Santa, con servicio 24 horas desde el 24 de junio. La atención al visitante se reforzará con la apertura continua de los dos puntos de información turística en el paseo marítimo desde el 16 de marzo.

Así mismo, los chiringuitos mantendrán dos establecimientos abiertos todo el año, mientras que el resto de servicios en la arena, como alquiler de sombras, hamacas, patines de agua y la escuela de vela, iniciarán su actividad según el calendario habitual desprendido de obtener las autorizaciones pertinentes.

Prieto también ha querido recordar que, además de las banderas para daltónicos, la playa de Gandia se caracteriza por su accesibilidad, puesto que tiene tres puntos de baño adaptado donde presta servicio Cruz Roja. “Estos puntos son la mejor manera de conseguir que cualquiera, sea cual sea su condición, pueda disfrutar de nuestra playa y nuestro mar”. “Nuestro objetivo es que estos puntos aumenten y prestemos mejor servicio, a más y más personas, porque los valores de la accesibilidad, inclusión y la integración están también presentes en nuestra playa”.

Distintivos y reconocimientos a la calidad
La playa de Gandia se mantiene como una de las más reconocidas en el arco mediterráneo. Este 2025 se ha revalidado por parte de ADEAC el Sendero Azul, el galardón Ecoplayas que entrega ATERGUS, y se espera revalidar la bandera azul por 39 año consecutivo convirtiendo a Gandia en una de las pocas playas de toda España que ha conseguido este hito de manera ininterrumpida.

Por otro lado, el alcalde también ha hecho referencia a las consecuencias de la DANA y cómo la playa de Gandia ya luce en perfecto estado después de poner en marcha un amplio dispositivo que ha permitido la retirada de cerca de 2.000 toneladas de residuos. Esta actuación ahora se extenderá en los próximos días en las playas del Auir, Marismas y Venecia. “Decidiremos anticiparnos porque no podíamos esperar que la mejor imagen de la ciudad se viera perjudicada”, ha afirmado Prieto quien ha recordado que ahora el consistorio remitirá a administraciones superiores el coste que ha tenido esta actuación.

Aumento de público extranjero y colaboración publico privada
En su intervención, el alcalde también ha hecho referencia al hecho que Gandia continúa avanzando en la fidelización del turismo durante todo el año, consiguiendo romper la estacionalidad y ampliando la actividad turística más allá de los meses de verano. En este sentido, es clave el incremento del 30% en la llegada de turistas extranjeros en los meses tradicionalmente considerados de menor afluencia.

Además, se están llevando a cabo importantes mejoras en infraestructuras, como la remodelación de la avenida de la Pau con una inversión de más de 630.000 euros, facilitando el acceso al núcleo de la playa. La ciudad también vive un momento de gran dinamismo hotelero, con inversiones que consiguen los 40 millones de euros alentadas por el incentivo hotelero puesto en marcha por el gobierno municipal y que ya ha situado a Gandia con 6.700 plazas hoteleras.

Finalmente, Prieto ha puesto en valor la colaboración publico privada para generar riqueza y confianza en el sector. “Gracias a políticas enfocadas en la calidad, la excelencia y la sostenibilidad, Gandia se posiciona como una de las mejores ciudades turísticas de España. Prueba de esto es que es la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana con más sellos de calidad y una de las pocas que ejecuta tres planes de sostenibilidad turística”, ha finalizado.

Por su parte, Sendra ha subrayado que el turismo en la ciudad “ya no se limita en verano, sino que se ha convertido en una actividad que se extiende a lo largo de todo el año”. En este sentido, ha reconocido el trabajo de los profesionales que, durante los doce meses, hacen posible que la playa de Gandia mantenga su calidad y sus servicios en óptimas condiciones.

Sendra ha puesto en valor la labor transversal de los diferentes departamentos municipales, como seguridad, medio ambiente y servicios básicos, que contribuyen al buen funcionamiento del turismo en la ciudad. Además, ha señalado que la playa ya está preparada con todos sus servicios activos, garantizando así una experiencia óptima para los visitantes desde el primer momento.

Para finalizar, ha agradecido el esfuerzo del equipo de turismo en la promoción de Gandia y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de continuar apoyando al sector en todo el que necesitan en una campaña que se prevé con excelentes resultados.