La XII edición de la Feria del Motor arranca en Gandia como referente autonómico y nacional

Esta mañana ha comenzado la XII edición de la Feria del Motor de Gandia, que podrá visitarse hasta el próximo domingo y que ya se ha consolidado como un referente autonómico y nacional. Al acto de apertura han asistido el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y la concejala de Comercio, Elena Moncho. Los responsables municipales estuvieron acompañados por Víctor Moll, Jordi Barón, María Fernández y Diego Gallardo en representación de las 35 casas comerciales que participarán en esta edición, así como otros representantes municipales y del tejido asociativo y empresarial de la ciudad.

Con más de 20.000 metros cuadrados de exposición urbana, la feria reúne más de 1.000 vehículos, 35 casas comerciales y cerca de 30 marcas diferentes, incluyendo 10 nuevas incorporaciones respecto a la edición anterior. El espacio se ha ampliado este año, abarcando desde el Paseo de las Germanías hasta la calle Vallier, consolidando a Gandia como un escaparate privilegiado para el sector automovilístico.

El alcalde ha subrayado el valor estratégico de la feria: “Es una apuesta por la movilidad sostenible y un motor económico directo para el comercio y la hostelería de la ciudad”. Según Prieto, el evento actúa como tractor económico, con un impacto directo en el empleo y el consumo local. En 2024, la feria generó un volumen de ventas superior a los 11 millones de euros, una cifra que se espera superar este año.

La máxima autoridad municipal también quiso destacar la apuesta por la movilidad sostenible que se hace desde el ejecutivo local gracias a las bonificaciones aplicadas. En concreto, el ayuntamiento sigue bonificando el 50% de los impuestos municipales a los vehículos híbridos y el 75% a los eléctricos.

Prieto también quiso agradecer al sector su apuesta por la ciudad: “el sector del motor genera muchos puestos de trabajo en Gandia y la Safor”, y expresó su deseo de que esta duodécima edición supere las cifras de la anterior.

Elena Moncho, concejala de Comercio, destacó el papel dinamizador del evento: “La Feria del Motor no solo impulsa el sector, sino que llena de vida el centro histórico, convirtiéndolo en un gran escaparate comercial y de generación de economía”. Moncho destacó la amplia gama de vehículos disponibles en la feria y puso en valor la presencia de empresas que ofrecen servicios complementarios al sector. Sobre el incremento de marcas que este año también han solicitado participar, la concejala lo atribuyó al éxito de ediciones anteriores.

Moncho invitó a la ciudadanía y a los visitantes de otras comarcas y provincias a descubrir la feria, disfrutar de las novedades y aprovechar la experiencia de ciudad que ofrece Gandia.

También se puso en valor la apuesta por la sostenibilidad: el 37% de las ventas de vehículos en la edición pasada correspondieron a modelos ecológicos, y las previsiones para este año podrían elevar este porcentaje por encima del 80%, según indicó Víctor Moll, representante del sector automovilístico. Moll aseguró: “Gracias a las 10 nuevas marcas incorporadas y al cambio en el tipo de vehículos que se ofrecen, esperamos que el porcentaje de vehículos ecológicos supere con creces las cifras del año pasado. Este año sorprenderemos con el mix de productos, y estoy convencido de que será un éxito total”.

Por su parte, representantes del sector como María Fernández agradecieron el apoyo institucional: “El Ayuntamiento nos acompaña cada año con más fuerza e ideas renovadas para convertirla en una feria mejor año tras año, lo cual no es nada fácil. Esta feria no deja de crecer y mejorar, y esperamos que todas las novedades sean del gusto de todos los que nos visiten durante estos días”.