El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado de la primera teniente de alcalde, Alícia Izquierdo, la concejala de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant, y el comisario principal jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, ha comparecido ante los medios este mediodía para hacer una primera valoración de los efectos de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la ciudad.
Prieto ha explicado que, después de la reunión del Comité de Emergencias Municipal (CECOPAL), se ha confirmado que el episodio de lluvia ha sido “muy intenso y concentrado en un periodo de tiempo muy corto”, especialmente en el distrito marítimo, el Grau y la Playa. Según los datos de la estación municipal ubicada en el Grau, se han registrado 104,6 litros por metro cuadrado, con picos superiores en algunos puntos de la ciudad.
El alcalde ha destacado el papel fundamental de las infraestructuras municipales: “Los cinco depósitos de tormentas y las cuatro estaciones de bombeo han funcionado correctamente y han permitido aliviar grandes cantidades de agua que habrían podido provocar problemas mayores. De hecho, se calcula que hemos aliviado hasta 22 millones de litros en una hora. En dos horas, para que nos hagamos una idea, se estima que hemos aligerado de los colectores y de los depósitos de pluviales 55 millones de litros de agua que podrían haber estado en la vía pública, pero que han sido retenidos por las infraestructuras de agua. Imaginaos de no haber tenido estas infraestructuras, de qué problemas estaríamos hablando, teniendo en cuenta los picos tan fuertes de agua que hemos tenido y sobre todo, insisto en esto, el periodo tan corto de tiempo en el que se han producido. Si hubieran sido más sostenidos en el tiempo, evidentemente los problemas serían otros. Pero se han concentrado en un periodo que ha provocado algunos problemas puntuales que en este momento todavía persisten”, ha subrayado.
En cuanto a la afectación, todavía permanecen cortados varios caminos y accesos, especialmente en zonas de la Playa de Gandia, Marens de Rafalcaïd, el Marjal y Marxuquera, como por ejemplo Camí Fondo; Alqueria de Potes; Calle La Rioja, entre Cataluña y Castilla y León y entre Armada Española y Vicente Calderón;*Legazpi entre Armada Española e islas Canarias; Camí de l’Assagador de Morant, desde Camí Mota de la*Colomera – la vaquería – hasta CV605; Camí Torre dels Pares y Camí Pinet con Pedreguer.
También se han registrado caídas de árboles: en avenida de Francia, avenida del Grau, Passeig Germanies y c/ Juan Ramón Jiménez. Ha habido tres bajos inundados en la calle Francia y un accidente de tráfico en Camí Assagador de Morant. Por suerte, el conductor no ha sufrido ningún mal.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha informado a las personas alojadas a los campings para garantizar su seguridad.
Todos los operativos de seguridad y emergencias continúan activos y reforzados desde ayer: Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, brigadas municipales y servicios sociales, coordinados para dar respuesta inmediata a cualquier incidencia.
La alerta roja decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat continúa vigente, al menos hasta (la medianoche de hoy) que se actualice un nuevo comunicado del 112. El Ayuntamiento (CECOPAL) evaluará la situación en las próximas horas y mantendrá activas todas las medidas de seguridad y prevención mientras dure el nivel de alerta.
Finalmente, Prieto ha insistido en el llamamiento a la ciudadanía: “Tenemos que continuar extremando las precauciones, evitar desplazamientos si no son estrictamente necesarios y seguir las indicaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento, la Policía Local y el 112. Nadie tiene que bajar la guardia hasta que finalice el episodio”. Mientras tanto, continuarán cerrados todas las equipaciones públicas municipales hasta nuevo aviso.
