El Departamento de Vivienda del Ayuntamiento ha tramitado 292 solicitudes de subvenciones públicas destinadas al alquiler de vivienda habitual dentro del marco de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, que resuelve la Generalitat Valenciana.
Tal y como ha explicado el concejal de Vivienda, Salvador Gregori, se trata de una de las líneas estratégicas de ayudas públicas con mayor repercusión en la ciudad y de las que más unidades de convivencia resultan beneficiadas. De hecho, en el ejercicio pasado de 2024 se subvencionaron más de 124 solicitudes en Gandia, con un importe acumulado concedido de más de 408.000 euros.
Las personas solicitantes deben ser titulares de un contrato de arrendamiento (o cesión) de vivienda formalizado según la Ley de Arrendamientos Urbanos. También puede tratarse de un contrato de arrendamiento de habitación, que deberá tener una duración mínima de un año.
Durante la comparecencia, Gregori anunció que recientemente se ha firmado la renovación del convenio con la Generalitat Valenciana para el mantenimiento de la oficina Xaloc, una red de organismos colaboradores creada para ofrecer a la ciudadanía servicios de información, asesoramiento, mediación y gestión en materia de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana.
“Quiero agradecer el esfuerzo del personal técnico del departamento, que incluso el último día del plazo tuvo que trabajar más horas para atender todas las solicitudes”, destacó Gregori.
AYUDAS CON GRAN IMPACTO SOCIAL
Según el concejal, estas subvenciones forman parte del Plan Estatal y permiten cubrir hasta el 50% de la renta del alquiler. Están destinadas a personas físicas con escasos recursos, que deben cumplir requisitos como ser titulares de un contrato de arrendamiento o de habitación con duración mínima de un año y estar empadronadas en la vivienda al menos doce meses antes de la solicitud.
La vivienda o habitación debe constituir la residencia habitual y permanente de la unidad de convivencia, por lo que las personas que forman parte de ella deberán estar empadronadas en la misma antes de la fecha de la solicitud.
Estas ayudas se suman a las que también gestiona el Departamento de Vivienda, como el Bono Joven de Alquiler y el destinado a personas vulnerables.
En cuanto al Bono Joven, se tramitaron en el Departamento de Vivienda del Ayuntamiento de Gandia 42 solicitudes, que fueron resueltas el pasado 5 de agosto.
13 PROGRAMAS EN MARCHA Y MÁS DE 20 MILLONES EN INVERSIÓN
Por su parte, Jorge Hervás, jefe de los Servicios Jurídicos de Urbanismo y Vivienda, recordó que el departamento municipal desarrolla actualmente 13 programas de vivienda dentro del Plan Estatal, entre los que destacan:
-
Las ayudas a la vulnerabilidad, para familias en riesgo de exclusión o en procesos de desahucio (con una solicitud de 120.000 euros a la Generalitat).
-
El convenio con el Colegio de Administradores de Fincas, que subvenciona hasta el 75% de los gastos de administración en comunidades con dificultades económicas.
-
La subvención de informes de evaluación de edificios de más de 50 años para poder acceder a ayudas públicas de rehabilitación.
Además, Hervás subrayó que “Gandia tiene en marcha actuaciones por valor de casi 20 millones de euros en los diferentes planes de barrios, que combinan la construcción de nuevos edificios con la rehabilitación y modernización del parque existente”.
COMPROMISO MUNICIPAL
Gregori concluyó subrayando que, aunque el ayuntamiento no tiene competencias directas en materia de vivienda, “no podemos desentendernos de un tema tan fundamental para la ciudadanía. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, con consenso y trabajo conjunto, para mejorar el acceso a la vivienda en Gandia”.