El alcalde de Gandia arranca a la Generalitat el compromiso por abordar en una mesa de diálogo el enlace de la CV-60 con la AP-7 y la conexión ferroviaria con Dénia

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, mantuvieron ayer un encuentro donde también participaron otros miembros de las dos administraciones para abordar diferentes asuntos en materia de infraestructuras y transporte. El primer edil arrancó en la Generalitat el compromiso para abordar en una mesa de diálogo el enlace de la CV-60 con la AP-7 y la conexión ferroviaria con Dénia. En esta mesa de trabajo permanente también estarán el Ayuntamiento de Gandia, otros ayuntamientos de la Safor y la Marina, y el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. El objetivo es avanzar en las infraestructuras necesarias para mejorar la comunicación y ser más competitivos.

Durante la reunión, el consejero ha informado de que ya se ha iniciado el proceso de licitación de la redacción del tramo de Palma de Gandía-Gandia de la CV-60. De este modo, todos los tramos de esta vía transversal de la red de carreteras autonómica que conecta, de oeste a este, las comarcas de l’Alcoià, el Comtat, la Vall d’Albaida, la Costera, la Safor y la Marina, se encuentran finalizados o en diferentes fases de ejecución.

Sobre esta actuación, Prieto ha mostrado su satisfacción por el anuncio del consejero, puesto que esta intervención supone «una de las necesidades más importantes que hemos reivindicado. La CV-60 no solo vertebrará la comarca, sino que aportará competitividad a nuestras empresas y a nuestro tejido productivo». El primer edil también ha incidido en la importancia que tendrá otra actuación como es la conexión con el autopista.

Para el conseller Martínez Mus, la CV-60 se tiene que convertir «en un verdadero eje vertebrador comarcal y de toda la Comunidad Valenciana» y, por eso, ha afirmado que se continúa trabajando para que esta actuación sea una realidad. “Ya tenemos la licitación del proyecto de construcción, ya estaba lo básico preparado. Vamos cumpliendo etapas y ahora necesitamos, que es lo que también hemos acordado, ver cuál es la solución constructiva definitiva».

 

CONEXIÓN CON DÉNIA

Durante la reunión, el consejero y el alcalde también han pactado que las tres administraciones aborden conjuntamente el desarrollo de la conexión ferroviaria entre la Safor y la Marina.
En este sentido, Prieto ha destacado la buena sintonía entre las dos administraciones. «Creo que en las cuestiones de infraestructuras no ha de haber debate partidista porque priorizamos el interés general y priorizamos aquello que es bueno para la ciudadanía. Tenemos que ser una administración útil al servicio de lo que se nos pide y de lo que hemos reivindicado como capital de servicios y comercial que somos de la comarca de la Safor y de las comarcas centrales».

Por su parte, el consejero de Infraestructuras ha destacado que en esta actuación «todas las soluciones están abiertas» y que la Generalitat ya ha destinado una partida de 183.000 euros para realizar el estudio informativo del proyecto del TRAM. «Tendremos las conclusiones pronto, y continuaremos haciendo nuestros deberes a la vez que seguimos reivindicando el ya tan demandado tren de la costa». «Si todos estamos en el mismo camino, lo podremos hacer más fácil y llegar al final que todos queremos».

 

FIRMA EN EL LIBRO DE HONOR

Antes de la reunión, el consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio firmó en el Libro de Honor de la ciudad, puesto que se trataba de su primera visita en nuestra ciudad.