El Fons Valencià per la Solidaritat ha celebrado el 5 de octubre, en la sede de la Mancomunitat de La Costera-La Canal (ubicada en el emblemático edificio patrimonial del Antiguo Hospital Real de Xàtiva), su Asamblea General Extraordinaria de entidades locales socias. Esta es una cita clave para la estructura y desarrollo ejecutivo de la entidad, puesto que es donde se ha escogido a la Junta Ejecutiva que gobernará la organización durante la legislatura 2023-2027, de la cual forma parte el Ayuntamiento de Gandia, puesto que la concejala de Cooperación e integración, Liduvina Gil, ostenta el cargo de vocal dentro de la Junta.
En referencia al acto, la bienvenida estuvo a cargo de Roger Cerdà, alcalde de Xàtiva, y de María José Tortosa, presidenta de La Mancomunitat de La Costera-La Canal, quien coincidieron en la importancia del Fons Valencià como entidad canalizadora y vertebradora del trabajo y recursos en materia de cooperación internacional de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana para contribuir desde el ámbito local a un mundo más justo y sostenible. Posteriormente, el gerente de la entidad, Esteve Ordiñana, rindió cuentas del trabajo realizado durante la legislatura 2019-2023, remarcando el crecimiento constante y la ampliación territorial de entidades locales socias, el fortalecimiento institucional y la ampliación de recursos que han permitido incrementar los proyectos de cooperación internacional descentralizada y de educación para el desarrollo, mejorando la vida de miles de personas de países del sur y sensibilizante en la población valenciana.
Por último, se escogió a la nueva Junta Ejecutiva del Fons Valencià per la Solidaritat para la legislatura 2023-2027. El órgano de gobierno para el nuevo mandato -en el cual delgada la pluralidad, tanto política como territorial y poblacional- fue aprobado por unanimidad de todas las entidades locales socias asistentes. La estructura de la nueva Junta, por lo tanto, queda de la siguiente manera: presidencia para Xelo Angulo, teniente de alcalde de Xàtiva; vicepresidencia para Ramón Vidal, alcalde de L’Olleria; secretaría para Ferran Lloret, teniente de alcalde de Pedreguer; y tesorería para Vicent Mahiques, alcalde de Barxeta. Las vocalías del órgano de gobierno de la organización recaen sobre Rosa Martínez Murillo, teniente de alcalde de l’Alcúdia; Isabel Muñoz, regidora del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi; Antonio Marín, regidor del Ayuntamiento de Vila-real; Paula Soler, regidora del Ayuntamiento de Ontinyent; Jorge Ivars, teniente de alcalde de Benissa; *Mentxu Balaguer, alcaldesa de Corbera; y Liduvina Gil Climent, teniente de alcalde de Gandia.
La presidenta entrante del Fons Valencià por la Solidaritat, Xelo Angulo, agradeció la confianza unánime con la nueva Junta Ejecutiva, y trasladó que el trabajo del Fondo irá alineado para incrementar la incidencia de la entidad; conseguir un mayor reconocimiento de la sociedad valenciana; reafirmar el liderazgo del Fondo en las políticas de cooperación internacional desde el ámbito local; sumar más ayuntamientos y mancomunidades; incrementar la participación institucional, técnica y ciudadana; y definir un nuevo plan estratégico que sumo esfuerzos para la justicia global desde el contexto actual.
Además, el Fons Valencià per la Solidaritat agradeció y reconocer la tarea de todos y todas las miembros de la Junta Ejecutiva saliendo, quien han trabajado por el municipalismo solidario durante la legislatura 2019-2023. Indicados e indicadas con los cargos institucionales pertinentes a la legislatura pasada, las persones miembros de la ya anterior Junta eran: Àlvaro Escorihuela, presidente del Fondo y regidor del Ayuntamiento de Vila-real; Verònica Ferri, vicepresidenta del Fondo y regidora del Ayuntamiento de Canals; Ramón Vidal, secretario del Fondo y alcalde de l’Olleria; y Vicent Mahiques, tesorero del Fondo y alcalde de Barxeta. En cuanto a las vocalías -las cuales también se muestran con los cargos institucionales del mandato anterior- las ostentaban Rosa Martínez, teniente de alcalde de l’Alcúdia; Mariola Galiana, teniente de alcalde de Elche; Rafa Mateu, alcalde de Estivella; Ferran Lloret, teniente de alcalde de Pedreguer; David García, alcalde de Nules; Vicent Marrades, alcalde de Corbera; y Raquel Caballero Pastor, regidora del Ayuntamiento de Xàtiva.
En cuanto a las entidades locales participantes en la Asamblea General Extraordinaria de 2023 del Fons Valencià per la Solidaritat, asistieron un total de 41 ayuntamientos (Albaida, Alcàsser, Alcoy, l’Alcúdia, l’Alcúdia de Crespins, l’Alfàs del Pi, Algemesí, Atzeneta d’Albaida, Barxeta, Benissa, Betxí, Bicorp, Bocairent, Bolbaite, Burjassot, Canals, Castelló de Rugat, Cerdà, Chella, Corbera, Elche, Enguera, la Font de la Figuera, Gandia, el Genovés, Llocnou d’en Fenollet, la Llosa de Ranes, Llutxent, Mislata, Muro de Alcoy, l’Olleria, Otos, Pedreguer, Piles, els Poblets, Ráfol de Salem, Simat de la Valldigna, Teulada, Vallada, Vila-real y Xàtiva) y 3 mancomunidades (La Costera-La Canal, La Ribera Alta y La Safor).