El Ayuntamiento de Gandia ha presentado hoy el proyecto del nuevo hotel que el grupo Torse S.A. desarrollará en la playa de Gandia, en el ámbito del parc Clot de la Mota, entre las calles Armada Española, Rioja y L’Horta. En la comparecencia han participado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el representante de la empresa promotora, Julio Fuster; la coordinadora general de Urbanismo e Infraestructuras, Maite Alonso; y la concejala de Turismo, Playas y Promoción Exterior, Balbina Sendra.
El alcalde ha destacado que el proyecto “se acoge al incentivo hotelero municipal, una herramienta que este gobierno ha ampliado a toda la ciudad porque tenemos una premisa clara: favorecer el crecimiento de nuestros equipamientos hoteleros, aumentar la competitividad y ampliar los meses de actividad turística”.
Prieto ha recordado que el nuevo hotel contará con 11 plantas más terraza y que el pleno municipal iniciará mañana la fase urbanística, sometiendo el Plan de reforma Interior (PRI) a 45 días hábiles de información pública. “Queremos ser una ciudad facilitadora de inversiones. La colaboración público-privada está permitiendo que Gandia sea una ciudad estable, confiable y atractiva para invertir”, ha afirmado el alcalde, quien ha señalado además que “somos ya una de las ciudades más dinámicas para la inversión turística en la Comunitat Valenciana y en España”.
En este sentido ha recordado que el último año ha estado marcado port una inversión privada hotelera de a unos 40 millones de euros, tanto en nuevos hoteles (como el Sofia, el Indigo y el de Sanxo Llop) y el eco-camping Ohai, como en reformas (Hotel Principal, Riviera y Tres Anclas).
El alcalde también ha puesto en valor el avance turístico de la ciudad: “La ocupación hotelera de turistas extranjeros ha crecido 10 puntos en tres años, pasando del 15,5 % al 25,75 %. Estos proyectos nos ayudan a seguir consolidando un modelo turístico basado en la calidad y la sostenibilidad”.
Por su parte, el representante de Torse S.A., Julio Fuster, ha expresado la satisfacción de la empresa familiar por impulsar esta iniciativa en la ciudad: “Nos ilusiona mucho realizar una inversión de estas características en la playa de Gandia y contribuir al desarrollo económico de la ciudad”.
Fuster ha detallado que el proyecto contempla una inversión cercana a los 20 millones de euros, con una previsión de 40 puestos de trabajo, afirmando que “esta inversión va a permear mayoritariamente en pequeñas y medianas empresas de Gandia y de la Safor, lo cual es una muy buena noticia”.
En relación a los plazos, ha explicado que el establecimiento —de cuatro estrellas y 100 habitaciones— podría estar operativo entre 2028 y 2029, dado que “estimamos dos años o dos años y medio de construcción, aunque estamos aún en un estadio primario y trabajando en paralelo al anteproyecto”.
Fuster ha agradecido expresamente la labor municipal: “Quiero agradecer el trato, la profesionalidad y la diligencia de todo el equipo técnico del Ayuntamiento”. Además, ha subrayado que “la reforma del Plan General ha sido clave para desbloquear esta inversión; sin ella, no hubiera sido viable”.
LA EMPRESA CEDERÁ 606 m² COMO COMPENSANCIÓN URBANÍSTICA
La coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, ha explicado que, conforme a la normativa del incentivo hotelero, la promotora deberá ceder 606 metros cuadrados al Ayuntamiento. “Es una parcela situada en el entorno del hotel, a unos 500 o 600 metros, que se destinará tanto a zona verde como a equipamiento público”, ha detallado Alonso, añadiendo que se trata de la compensación necesaria por el incremento de edificabilidad previsto en la ordenanza.
