El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el edil socialista Salvador Gregori, participó ayer en la inauguración de la exposición ’40 años de arquitectos en la Safor (1985–2025)’, organizada por la delegación territorial del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (CTAV) en la sede de la Safor, y en la que también estuvieron presentes la presidenta del CTAV, Marina Sender, y la delegada de la Safor, Amelia Morant.
En su intervención, Prieto destacó el papel fundamental que ha tenido la arquitectura en la evolución urbana y social de la ciudad durante las últimas cuatro décadas. “Es un privilegio para Gandía contar desde hace 40 años con una delegación del colegio de arquitectos, un referente no solo para los profesionales del sector, sino también para la ciudadanía”, señaló el alcalde.
Durante su discurso, el alcalde recordó cómo era la Gandía de antes y cómo la implantación de las nuevas corporaciones democráticas y la autonomía territorial propiciaron un nuevo modelo de ciudad, con especial atención al entorno construido y a la calidad de vida de los vecinos y vecinas. “La Gandía actual es más humana, más inclusiva y más sostenible”, afirmó, destacando la revalorización del patrimonio histórico-artístico y la apuesta por la sostenibilidad, la renaturalización urbana y la innovación en las infraestructuras.
Prieto también quiso subrayar la importancia de los arquitectos como agentes clave en el desarrollo urbanístico y en la mejora de las condiciones de vida, tanto desde el ejercicio libre de la profesión como desde la administración pública.
La exposición, comisariada por Ignacio Lafuente y Alberto Peñín, reúne proyectos, fotografías y documentos que repasan cuatro décadas de arquitectura en la comarca de la Safor, y supone un homenaje a la trayectoria de los profesionales que han contribuido al crecimiento equilibrado y sostenible de la región.