El IES Tirant lo Blanc celebra esta semana las séptimas Jornadas Técnicas de FP. Una iniciativa que durante cinco días ha programado toda clase de talleres, charlas, conferencias, mesas redondas y ponencias con el objetivo de dar a conocer al alumnado las diferentes oportunidades que representa la formación. Estas jornadas cuentan con una amplia participación de profesionales y entidades que se implican en la intención de conseguir perfiles profesionales con competencias y formación consolidada.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, participó hoy en el acto de apertura de las jornadas, junto al subdirector de Formación Profesional, Salvador Colomar; el vicepresidente de FAES, Ramón Soler; la directora del IES Tirant lo Blanc, Carmen Fuster; y la inspectora de Educación, Susana Sancho. Además, asistieron otros representantes de la Corporación Municipal y del ámbito educativo y empresarial.
El alcalde ha remarcado la constitución del primer Consejo Territorial de la FP creado en la Comunitat Valenciana para “centrar los esfuerzos en las necesidades reales de la ciudad y comarca”, al tiempo que se intenta “ retener el talento, atraer lo que haya tenido que ir fuera”.
Sobre el aumento de la población activa y el número de afiliados a la Seguridad Social en Gandia, Prieto le ha atribuido a que “estamos dando respuesta a nuestros ciudadanos, a quienes deciden venir a vivir aquí y a nuestros jóvenes para que puedan acceder a un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo”. En este sentido, ha insistido en la necesidad de adaptar la Formación Profesional a los cambios que se están produciendo en la sociedad y ha reafirmado el compromiso del ejecutivo con la colaboración público-privada para “potenciar la competitividad de nuestro tejido productivo con el objetivo de seguir mejorando los perfiles de los trabajadores y los datos de empleo”.
Durante el encuentro también se ha destacado que gracias a medidas como la Ley de Formación Profesional de 2022 y el Plan de Modernización de la FP, España cuenta actualmente con 1,1 millones de estudiantes en FP, un aumento del 35% en cinco años, y una tasa de empleabilidad de titulados que supera el 73%. Datos que han contribuido al crecimiento económico y a la creación de empleo récord en el país.
Por último, la primera autoridad municipal ha puesto en valor «la educación pública y, sobre todo a los educadores de la Formación Profesional pública», y destacado el papel de una generación de jóvenes que han vivido crisis que no han vivido otras generaciones y que, a pesar de estas adversidades, cuentan con el talento, los valores y la creatividad necesarias para forjarse un camino próspero.