El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha inaugurado esta mañana el IV Foro Empresarial Solidario – Safor Conecta, celebrado en Foment AIC, con una intervención centrada en el compromiso social del tejido empresarial de la ciudad frente a los recientes desafíos provocados por la DANA. Prieto ha subrayado el papel ejemplar del empresariado local desde el primer momento del temporal. Así, ha agradecido a la organización del foro esta edición especial, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a los damnificados por la tragedia.
El alcalde ha remarcado que el empresariado gandiense es sinónimo de cooperación, superación y valores, y ha aprovechado la ocasión para rendir homenaje a su respuesta rápida y eficaz ante la catástrofe. “Juntos conseguimos restablecer la movilidad urbana y garantizar la operatividad de los centros logísticos y las empresas locales”, ha recalcado. Esta labor fue reconocida en el pleno del Ayuntamiento de Gandia con la aprobación, el pasado 31 de enero, de una declaración institucional unánime de todos los grupos municipales, agradeciendo expresamente la labor de las empresas, asociaciones, colectivos y voluntarios en la gestión de la crisis.
Asimismo, Prieto ha puesto en valor el carácter estratégico de este foro como punto de encuentro clave para generar sinergias, impulsar el networking y reforzar el compromiso social del ecosistema empresarial de la Safor.
Durante su intervención, el alcalde ha hecho hincapié en la importancia de mantener la unidad, la coordinación y la visión de futuro para consolidar Gandia como una ciudad atractiva para la inversión. En este contexto, destaca la reactivación del Consejo Económico y Social como un instrumento clave para el diálogo y la planificación estratégica compartida entre el ayuntamiento y los agentes socioeconómicos.
Prieto ha concluido apelando al orgullo de ciudad, la perseverancia y los valores de sus empresarios como elementos clave para afrontar los retos del presente.
El IV Foro Empresarial Solidario se consolida así como un referente en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, reuniendo a líderes empresariales, instituciones y sociedad civil en torno a un objetivo común: transformar la dificultad en oportunidad.